Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
El sistema de justicia revictimiza a familias del Caso Hogar Seguro
En el Tribunal Séptimo del Organismo Judicial (OJ) se pretendía iniciar la onceava audiencia de debate oral y público del Caso Hogar Seguro en contra de 8 sindicatos. Sin embargo, fue suspendida porque uno de ellos rechazó a la jueza Ingrid Cifuentes.
Caso Hogar Seguro: abogados defensores se esfuman
En el Tribunal Séptimo del Organismo Judicial (OJ), pretendía iniciar por décima vez la audiencia de debate oral y público del Caso Hogar Seguro para los grupos 1 y 2. Sin embargo, fue suspendida por las excusas de los abogados defensores de los sindicados.
Transfeminicidios: una problemática pendiente de abordar
En enero del 2023 se han registrado 2 transfemicidios, uno en Quetzaltenango, otra en Sacatepéquez y 1 homicidio en la Ciudad de Guatemala. Las organizaciones que trabajan en la defensa de la población LGTBIQ+ denunciaron públicamente que son crímenes de odio, así como la falta de seguridad y protección por parte de las instituciones para la población diversa.
Mujeres Achí Justicia - Resilencia - Fuerza Un año de su sentencia histórica
El Tribunal de Mayor Riesgo “A”, presidido por la jueza Yassmín Barrios, sentenció a cinco ex patrulleros a 30 años de prisión conmutable el 24 de enero del 2022.
Caso Hogar Seguro: suspenden audiencia por fallos técnicos
En la Mega Sala del Organismo Judicial (OJ) se pretendía iniciar por novena vez la audiencia del Grupo 1 y 2 del caso Hogar Seguro. Sin embargo, fue suspendida por fallos técnicos relacionados al audio.
Procurador se limita acompañar la resistencia contra el Fraude de la Usac
Representantes del Consejo Superior Universitario (CSU) entregaron una solicitud de diálogo al Procurador de los Derechos Humanos (PDH), José Córdova. Sin embargo, este justificó que «no le competen ese tipo de acciones».
Un sistema de Justicia que Castiga
Colectivos, organizaciones y sociedad civil se presentaron frente al Palacio de Justicia en solidaridad con Virginia Laparra. La defensa de la exfiscal de la FECI presentó una apelación en contra de la sentencia de 4 años conmutables, por haber denunciado al exjuez Lesther Castellanos, en la Sala Segunda de Apelaciones.
No hay condiciones para entregar las instalaciones de la USAC
La Coordinadora General de Estudiantes (CGE), docentes y universitarios contra el fraude realizaron una conferencia de prensa en el Museo de la Universidad de San Carlos (MUSAC), donde dieron a conocer detalles sobre el retorno de actividades presenciales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Caso Hogar Seguro: suspenden audiencia por falta de abogados de los acusados
Han pasado 5 años y 10 meses del incendio en el Hogar Seguro, de la Virgen de Asunción, y siete veces han sido suspendidas las audiencias de debate oral y público. La última suspensión ocurrió por la ausencia de los abogados defensores de los acusados.
Virginia Laparra: su cumpleaños no. 43 en prisión preventiva
En la prisión de Matamoros permanece Virginia Laparra, exfiscal de la FECI, quien debería estar festejando su cumpleaños este 5 de enero junto a su familia. Sin embargo, está a la espera de que inicie la etapa intermedia.
USAC: estudiantes inicia diálogo para reapertura de instalaciones
Frente a las instalaciones de la Casa Universitaria de la Cultura Flavio Herrera, ubicado en la calle Mariscal 7-56 zona 11 las y los estudiantes, representantes de la Coordinadora General de Estudiantes y docentes que les acuerpan, se presentaron el miércoles 21 de diciembre, para entregar un memorial con el que intentan otra vez, iniciar el diálogo.
A 21 años del femicidio de Isabel Véliz Franco, la lucha por la justicia continúa
Este 16, 17 y 18 de diciembre se cumplen 21 años de la desaparición y femicidio de María Isabel Véliz Franco. Su madre, Rosa Franco, logró una, y continúa exigiendo el avance en la obtención de justicia y recordando que el Estado sigue en deuda con garantizar a las mujeres una vida libre de violencias.
Trabajador municipal de Quetzaltenango es condenado a prisión por agresión sexual
Melvin Vidal fue condenado por agresión física y sexual contra una mujer, este 15 de diciembre El juicio se realizó en el Tribunal de Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer en Quetzaltenango. El juez presidente del Tribunal de Femicidio, Werner de Jesús Sac, lo sentenció a cinco años de prisión inconmutables.
María Mercedes Coroy ganadora del premio a mejor actriz
La actriz guatemalteca María Mercedes Coroy es ganadora del premio a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (FICMY), por su participación como protagonista en la película mexicana “La alberca de los Nadies”, dirigida por José Luis Solís Olivares.
“Sangre de mi sangre”: un performance en protesta contra la violencia
El color rojo cubre las escaleras del monumento “El Ángel”, en la Avenida Reforma de la Ciudad de México. El domingo 13 de diciembre se realizó una obra llamada “Sangre de mi sangre”, dirigida por la Colectiva Hilos.
Abogados de exjuez utilizan notas de medios para defenderlo
El 1 de diciembre se llevó a cabo el tercer día de la audiencia en contra de la exfiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de Quetzaltenango, Virginia Laparra. Se presentaron dos testigos de parte del Ministerio Público (MP) y pruebas documentales por parte del querellante adhesivo Lesther Castellanos, de las cuales se cuestionó la relevancia dentro del proceso penal, ya que eran publicaciones en medios y redes sociales que reflejaran alguna opinión o abordaran el caso de Laparra.
Así se vivió el #25N en Guatemala
En el marco de la conmemoración del día internacional de violencia en contra de las mujeres, se unieron varias organizaciones de Centroamérica en Guatemala, para manifestar que la lucha por erradicar la violencia sigue vigente.
Exposición de arte: Somos una en la lucha
En el marco del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la galería Rosa de Luxemburgo, realizó un proyecto colectivo feminista, donde cinco artistas mujeres exponen obras de arte desde las diversas ténicas del arte visual.
La sanación: una apuesta política
El informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH), que se realizó para investigar los hechos ocurridos durante la guerra en Guatemala, que duró 36 años, en sus conclusiones señala que aproximadamente una de cada cuatro víctimas directas de violaciones a los derechos humanos y hechos de violencia fueron mujeres.