Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
El Estado de Guatemala miente ante la Corte Interamericana de Derechos humanos
El Estado de Guatemala fue citada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para rendir avances de la sentencia por violación y desaparición forzada en el caso Molina Theissen en el 2018.
El documental “El Sentido de Las Cuerdas” inaugurará el Festival Ícaro
La periodista, documentalista y cineasta salvadoreña, Marcela Zamora, trae a la pantalla grande de Guatemala su más reciente material “El Sentido de Las Cuerdas”. Un largometraje en donde veremos la vida de tres jóvenas que se conocerán por la violencia pero se reconocerán a través de la música.
La Feria Internacional del Libro en Guatemala, regresa con rostro de mujer
Luego de dos años en la virtualidad por la pandemia de la COVID-19, la XIX edición de la Feria del Libro regresa a la presencialidad y esta vez dedicada a Irene Piedra Santa, a quien destacan como “la prestigiosa editora guatemalteca, socióloga y especialista en la lectura y literatura infantil”.
Muertes maternas en niñas y adolescentes
En Guatemala, hasta septiembre del 2022 se han registrado 57,163 nacimientos que corresponden a niñas y adolescentes menores de 19 años y de estas se han identificado 26 muertes maternas, según datos del Observatorio de Salud Reproductiva (Osar).
Los derechos de las mujeres también se defienden a través de la música
A propósito de las declaraciones de la cantante británica Dua Lipa acerca de no participar en la Copa Mundial Qatar 2022 “hasta que asuma el compromiso de hacer cumplir los derechos humanos”, queremos mostrarte cómo otras cantantes son parte de la defensa de los derechos humanos y sobre todo de los derechos de las mujeres.
Mujeres y territorio: la defensa por la vida
Los pueblos indígenas de Abya Yala llevan resistiendo 530 años por la defensa de sus territorios desde la invasión española. Resistir con el fin de proteger la tierra y consigo la vida misma. En esta lucha imparable, poco se habla del involucramiento de las mujeres y su aporte al movimiento.
Antes de ser periodistas, debemos ser grandes seres humanos
Diana Manzo es una periodista amante de la vida. En un territorio tan hostil para ejercer el periodismo como lo es México, Diana a través de una sonrisa mantiene su compromiso en visibilizar las voces que resuenan desde las montañas.
La resistencia de Alicia Cahuiya en la Amazonía
Alicia es una mujer Waorani de la Amazonía de Ecuador. Ella, junto a su pueblo, lucha contra las empresas petroleras para que estas no les quiten sus hogares.
Mujeres de Abya Yala en resistencia
La III Cumbre Internacional de Mujeres Indígenas de Abya Yala culminó este 12 de octubre, Día de la Resistencia, a 530 años de la invasión española.
Mujeres de Abya Yala caminando por el Buen Vivir
La III Cumbre Internacional de Mujeres Indígenas de Abya Yala ya está en Guatemala. Más de 500 mujeres de México, Colombia, Ecuador y Guatemala se han convocado para construir estados plurinacionales en donde se les reconozca como sujetas de derechos.
“Las niñas nos queremos sanas y salvas”
En el marco del Día Internacional de las Niñas, que se conmemora el 11 de octubre, diversas niñas se hicieron presentes en la Plaza de las Niñas para visibilizar sus voces a través de demandas puntuales para el Estado de Guatemala y la sociedad.
La resistencia de Asunción Mita: El Estado no reconoce la decisión de “No a la Minería”.
La Corte de Constitucionalidad deja sin efecto la consulta municipal de Asunción Mita en donde 7481 habitantes dijeron un rotundo “no a la minería” el 18 de septiembre del 2022.
46 mil niñas y adolescentes dieron a luz de enero a agosto del 2022
46 mil niñas y adolescentes dieron a luz de enero a agosto del 2022
Caso Luz María: un juicio que está llegando a su final
Caso Luz María: un juicio que está llegando a su final
Mujeres Indígenas dicen “Estamos Aquí”
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas y Afrodescendientes, cientos de mujeres de diversos territorios de Guatemala se hicieron presentes en las calles de la Ciudad de Guatemala, para denunciar que el Estado no ha cumplido en garantizar protección y justicia.
Caso Luz María: el violentómetro de Jorge Zea
Caso Luz María: el violentómetro de Jorge Zea
Guatemala: un país peligroso para las mujeres defensoras de derechos humanos.
Desde que inició el gobierno de Alejandro Giammattei la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos – Guatemala (Udefegua) ha registrado un incremento en agresiones a personas defensoras de derechos humanos. Esta situación es evidenciada en su presentación de “actualización de datos sobre la situación de personas, organizaciones y comunidades defensoras de derechos humanos”.
Estudiantes en resistencia: comienzan el proceso legal para demostrar su inocencia
Estudiantes en resistencia: comienzan el proceso legal para demostrar su inocencia