Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

El Estado no pudo callarla: testifica una sobreviviente del Hogar Seguro

Una de las 15 sobrevivientes del incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción testificó sobre los sucesos del 7 y 8 de marzo de 2017, cuando la Policía Nacional Civil (PNC) encerró a 56 niñas en un aula, donde ocurrió un incendio en el que 41 de ellas fallecieron. Los horrores, sin embargo, empezaron mucho antes, con los maltratos que el personal del albergue ejercía sobre ellas. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

¡Justicia y libertad para todas!

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las activistas que integran la Coordinadora 25 de Noviembre exigen al Estado tomar medidas para garantizar a las guatemaltecas una vida libre del maltrato, pobreza y agresiones sexuales que enfrentan y a las que son especialmente vulnerables, por el solo hecho de ser mujeres.

Leer más
Abya Yala Ruda Abya Yala Ruda

Estudio Mujeres indígenas y rurales en defensa del territorio frente al extractivismo en Guatemala

JASS (por sus siglas en inglés), Asociadas Por lo Justo, es una organización de apoyo a las mujeres, sus movimientos y comunidades desde una mirada feminista. Trabajamos en alianza con mujeres diversas, sus movimientos y comunidades en Mesoamérica, el sureste de Asia y el sur de África. Ofrecemos y construimos conjuntamente herramientas, formación y conocimientos, y brindamos acompañamiento a mujeres y sus organizaciones para que puedan construir y fortalecer movimientos resilientes e influyentes. En el caso de laregión mesoamericana, JASS enfoca en buena medida su trabajo con lideresas,organizaciones y movimientos en defensa de los territorios y la vida.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Dan sus testimonios familiares de sobrevivientes del "Hogar Seguro"

El juicio por el Caso Hogar Seguro continúa con las declaraciones de las familias afectadas. Amanda Marina Hernández y Carlos Soto son padres de una de las 15 niñas sobrevivientes, que siete años después todavía sufre las secuelas físicas y psicológicas de lo que ocurrió cuando la Policía Nacional Civil tomó el control del albergue estatal.

Leer más
Tintas Ruda Tintas Ruda

Día de la Solidaridad Intersexual

Se estima que cerca de 2% de la población a nivel mundial es intersexual. En porcentaje, la cantidad no parece muy alta, sin embargo, esto equivale a alrededor de 160 mil millones de personas. Cada una de ellas con vidas propias, y una multitud de experiencias e historias.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Casos de VIH aumentan ante la indiferencia de la PDH y el Congreso

No existen estrategias de salud efectivas para la prevención, detección y tratamiento del VIH en Guatemala. En medio de esta situación, las y los legisladores del Congreso de la República, así como la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), se niegan a conocer propuestas de ley y a ejecutar políticas para atender a las más de 43 mil personas que viven con el virus, denunció la Coordinadora Nacional de Respuesta al VIH e ITS.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

La tradición de las quesadillas en Jutiapa, un legado familiar para recordar a los Santos y Difuntos

Los preparativos para la elaboración de las quesadillas comenzaron el jueves 31 de octubre por la noche. “Iniciamos preparando la mezcla para que se esponje y las quesadillas queden deliciosas”, indica doña Evelia García, quien cada año, junto con su familia, elabora las quesadillas. “Los hombres también colaboramos, ya sea juntando el fuego en el horno, cargando la mezcla y acarreando la leña”, dice Arnoldo García.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Urge una ley de educación sexual y reproductiva en Guatemala

Uno de los temas que más relevancia ha tenido en los últimos días es la propuesta de iniciativa de ley impulsada por el diputado Rodrigo Pellecer, denominada “Ley de educación sexual para la protección de la niñez y adolescencia en Guatemala”. La propuesta fue apoyada por 56 diputados más, pertenecientes a varias bancadas del organismo Legislativo.

Leer más
Tintas Ruda Tintas Ruda

Brujas en Guatemala, ¡presentes!

El 31 de octubre nos evoca a las brujas. Cuando se realiza un rápido rastreo en varios diccionarios de la palabra bruja, la mayoría de las definiciones remiten a “mujer fea, malvada, de aspecto repulsivo”, y también se dice “que se le atribuyen poderes mágicos”.  Resulta interesante analizar el señalamiento de “mala” a la mujer que tiene poderes.  Además, esos poderes que se le reconocen son “mágicos”, es decir, sobrenaturales; o sea, no le son propios. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Rosalina Tuyuc: “La violencia sexual no es la vergüenza de las mujeres, es la vergüenza del Estado”

El informe “Nos quitaron todo menos la dignidad”, publicado el 23 de octubre, expone la estrategia bélica que constituyó la violencia sexual ejercida en su gran mayoría contra las mujeres mayas, y de forma específica contra las personas LGBTIQA+, a lo largo de los 36 años que duró la guerra civil en Guatemala. Desde la mirada de las sobrevivientes, explora las formas de reparación necesarias para que puedan sobreponerse a las secuelas que todavía sufren en la actualidad. 

Leer más
Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

El Estado debió proteger a las niñas del Hogar Seguro, no dejarlas bajo custodia policial

Resguardar a las menores de edad del Hogar Seguro no era una de las atribuciones de la Policía Nacional Civil (PNC), aseveró exempleada del albergue. La mujer fue una de las cuatro testigos que declararon en la audiencia del 22 de octubre, cuyo relato resalta irregularidades en el trato que se les dio a las niñas del albergue estatal.

Leer más