Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Hace 8 años, un 8 de marzo, 56 niñas fueron víctimas de un incendio en manos del Estado Hoy las jacarandas florecen en duelo
Hoy, las jacarandas florecen como cada marzo, tiñendo de morado las calles, dejando caer sus pétalos como si fueran cenizas. No hay fuego en ellas, pero sí memoria. No hay gritos, pero sí ausencia. Ocho años después, siguen ahí, recordando lo que muchos intentan olvidar.
Los ritos de la memoria para las niñas del Hogar “Seguro”
El Altar de las Niñas es un lugar de evocación, de encuentro y de reclamos. Cada año, sin falta, las madres y acompañantes se reúnen en el círculo a elevar oraciones, pensamientos, y cantar canciones para las 41 niñas que murieron y las 15 que sobrevivieron -aunque con quemaduras y lesiones- en el incendio del Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción, el 8 de marzo del 2017.
Caso Hogar “Seguro”: “Sentí ese día que me iba a morir junto con las demás”
Una de las 15 sobrevivientes del incendio en el Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción testificó en el juicio este 10 de febrero. La joven, quien en ese entonces tenía 17 años, denunció que el día del crimen fue sacada del hospital donde estaba siendo atendida para ser encerrada en el aula donde murieron 41 niñas.
Niñas del Hogar “Seguro” vivían en condiciones deplorables
En la primera audiencia del 2025 por el caso Hogar “Seguro”, la fiscalía presentó videos del procesamiento de la escena realizado en 2017. Estos muestran el aula donde fueron encerradas las 56 niñas víctimas de la negligencia estatal, así como las deplorables condiciones en que se encontraban las instalaciones de este centro que debía ser de protección y abrigo.
No se presenta a dar testimonio Nery Ramos, director de la policía cuando ocurrió la tragedia en el "Hogar Seguro"
El presidente del Congreso, Nery Ramos, no se presentó a testificar en el juicio por el caso “Hogar Seguro”. Aunque se tenía prevista su participación en la audiencia del 3 de noviembre, Ramos no compareció y envió un memorial al Tribunal Séptimo de Sentencia Penal explicando que se encuentra fuera del país.
El Estado no pudo callarla: testifica una sobreviviente del Hogar Seguro
Una de las 15 sobrevivientes del incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción testificó sobre los sucesos del 7 y 8 de marzo de 2017, cuando la Policía Nacional Civil (PNC) encerró a 56 niñas en un aula, donde ocurrió un incendio en el que 41 de ellas fallecieron. Los horrores, sin embargo, empezaron mucho antes, con los maltratos que el personal del albergue ejercía sobre ellas.
Las niñas de Guatemala presentes en la Olimpiada Panamericana de Matemáticas
Un sábado de noviembre, cuando muchas estudiantes se encuentran de vacaciones del ciclo escolar nacional, Ana Isabel Rosales, Isabella Loaysa, Sophia Zepeda y Sheny Palacios, de la Selección Nacional de Matemáticas del Programa de Olimpiadas de Guatemala, aún siguen estudiando y repasando ejercicios de matemática aplicada en un aula de la Universidad de San Carlos de Guatemala, para competir a nivel internacional en la Olimpiada Panamericana de Matemáticas para Mujeres -Pan American Girl’s Mathematical Olympiad- (PAGMO), una competencia internacional de matemáticas dirigida a niñas y adolescentes de América, que busca fomentar su participación en las ciencias exactas.
El Estado debió proteger a las niñas del Hogar Seguro, no dejarlas bajo custodia policial
Resguardar a las menores de edad del Hogar Seguro no era una de las atribuciones de la Policía Nacional Civil (PNC), aseveró exempleada del albergue. La mujer fue una de las cuatro testigos que declararon en la audiencia del 22 de octubre, cuyo relato resalta irregularidades en el trato que se les dio a las niñas del albergue estatal.
Hogar Seguro: nuevas declaraciones advierten decisiones anómalas
La Policía Nacional Civil (PNC) nunca antes había sido llamada para cuidar de las niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, afirmaron extrabajadoras del albergue estatal. De acuerdo a los testimonios escuchados en la audiencia del 14 de octubre, las decisiones que se tomaron el día de la tragedia fueron anómalas.
Tu Salud, una web para prevenir embarazos prematuros
Organizaciones sociales, con apoyo de la cooperación internacional, lanzaron la herramienta digital Tu Salud, con la que se busca acercar información oportuna para la prevención de embarazos en niñas, adolescentes y jóvenes.
Adolescentes no se sentían seguras en el Hogar Seguro
Maltrato y mala alimentación son algunas de las violencias que sufrían las niñas, niños y adolescentes en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, de acuerdo al testimonio que dio el comisario Cleotilde González Lima en nueva audiencia.
Testifican cuatro policías más en el Caso Hogar Seguro
Continúa el juicio por el Caso Hogar Seguro con la declaración de cuatro oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Los y las agentes fueron parte del grupo llamado para resguardar a las y los adolescentes que escaparon del albergue el 7 de marzo del 2017.
Las niñas de Guatemala no mueren de amor
El otro día en un taller el facilitador pidió que nos levantáramos quienes tuviéramos algún familiar que se hubiera suicidado. El 80% de la sala se puso de pie; entonces nos pidió vernos y reconocernos entre el grupo, sin hablar, porque no era necesario, todas y todos sabíamos y sentíamos en el cuerpo la vergüenza aprendida, pero también el peso del silencio sobre esas muertes de las que escasamente queremos/podemos hablar.
Jimmy Morales fue clave en el crimen del Hogar Seguro
Un exasesor presidencial y el excomisario de la Policía Nacional Civil (PNC) testificaron que la orden de que la policía permaneciera en el Hogar Seguro vino directamente del entonces presidente Jimmy Morales. Su intervención fue lo que desencadenó la tragedia, la cual se podría haber evitado, según la declaración de López Maldonado, exjefe de la Comisaría 13.
Niñas embarazadas: agresores se benefician de la impunidad
El Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) ha documentado casos de niñas sobrevivientes por violencia sexual, que enfrentan desafíos en aspectos físicos y psicológicos. Muchas no están preparadas para el embarazo y el parto, por lo que su vida y su salud están en riesgo. Además, se enfrentan a un estigma social, abandono escolar y limitaciones severas en sus oportunidades futuras.
Niñas de COINCIDIR se preparan para realizar periodismo comunitario
Desde el 15 a inicios de agosto de este año, niñas de la Asociación COINCIDIR participaron junto a RUDA en talleres de periodismo y fotografía.
Niñas de COINCIDIR siembran árboles de justicia
El 2 de febrero de este 2024, las niñas de la Asociación COINCIDIR sembraron aproximadamente 40 árboles como muestra de reconocimiento a personajes destacados en su lucha por la justicia y la verdad. A meses de esta actividad, continúan con sus cuidados.
Las Niñas aprenden a hacer periodismo comunitario
La Asociación COINCIDIR es una organización que trabaja por la niñez con un enfoque preferencial por las niñas. Junto a RUDA han aprendido a través de talleres de formación a hacer periodismo comunitario feminista.
La lucha de las niñas incluye batucada
La Asociación COINCIDIR es una organización que trabaja con niñas y adolescentes por la defensa de sus derechos. La batucada de las niñas es un medio de expresión que les permite manifestar sus demandas con ritmo.