Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
El teatro desde la sanación de las mujeres indígenas
“En este día Ajmaq honramos a las abuelas y todas las que ya no están” así inicia la palabra de Esperanza Tubac, mujer maya kaqchiquel y fundadora de A.G.I.M.S Asociación Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras en San Juan Sacatepéquez, que está conformada por más de 2, 500 mujeres a las que se acuerpa y acompaña para juntas construir un país justo y equitativo, con mayores oportunidades y vida digna para todas las mujeres.
Marielle tu muerte es VIDA
Marielle fuiste la lesbiana negra de la favela,
mi cuerpo reconoce el tuyo,
soy la lesbiana mestiza del barrio.
En memoria de #NosDuelen56 y #LasQueLuchan
Eran las 9am de la mañana del 8 de marzo de 2017, caminábamos por las calles del Centro Histórico de la ciudad de Guatemala, en el marco del «Día Internacional de La Mujer».
Aún recuerdo las frases que en ese tiempo, 4 años atrás, coreaba y se coreaban
-“Machete al machote»
Dejándome acompañar comprendí la responsabilidad de acompañar a otrxs
A los veintitantos años escuché la palabra -acompañar- muy lejos de lo que significa hoy para mí ese término, acto y responsabilidad al transitar otros caminos…
“Mi vida es más que una violación sexual”
No olvido a quién violo lo que una vez fue mi cuerpo pequeño, perdono porque mi cuerpo y mi vida es más que una violación sexual.
El confinamiento y los duelos para transformarnos
Son las 3 de la mañana de la noche más larga que he sentido durante el confinamiento en Guatemala debido a la pandemia, pandemia dice el sistema, para mí ha sido respirar, dejar de respirar, ver mis sombras pero también mi propia luz, luego de perderme y encontrarme a la vez……
¿Coronavirus o nuevos modelos de vida?
Decido escribir desde el sentir feminista a través de RUDA mujeres+territorio, para poner énfasis en lo que significa una pandemia como el Covid-19. Indudablemente esta situación me obliga a pensar en el territorio-cuerpo, en la tierra, en lo que otras y otrxs siembran para que podamos comer, alimentarnos y tener defensas en nuestro cuerpo ante las enfermedades que nos ha heredado el sistema capitalista, neoliberal y extractivista.
Por justicia y sanación, a la espera del testimonio de Pamela Flores
El pasado viernes 28 de febrero estaba programada la segunda audiencia de anticipo de prueba, en donde la artista Pamela Flores daría su testimonio y declaración por las agresiones cometidas en su contra, por parte de Paulo Alvarado músico exintegrante de la famosa banda de rock Alux Nahual. Sin embargo la audiencia fue suspendida y trasladada para el 11 de marzo.
La sanación como camino cósmico-político. Parte II
Caminando territorios en Iximulew (Guatemala) que están en resistencia ante las lógicas extractivistas (no menciono los nombres de los lugares por seguridad). Acompañando y siendo acompañada. Llevando diferentes procesos de sanación con mujeres en distintas comunidades. Antes, durante y después de procesos de justicia y criminalización.
La sanación como camino cósmico-político
Lorena Cabnal es una feminista comunitaria xinka, maya k’iche’ y maya q’eqchi’ de 47 años que se encuentra en situación de resguardo. Se define a sí misma como «libre, autónoma, goza y caminante de la vida» que tiene una hija hermosa.