Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Karin Herrera, la científica que podría ser vicepresidenta del país

Durante años, Karin Larissa Herrera Aguilar se ha dedicado a su gran pasión: la microbiología, por medio de la investigación científica y la docencia universitaria. Ahora, incursiona en la política partidista como la candidata a la vicepresidencia del Movimiento Semilla, desde donde sueña con construir un país con mejores oportunidades para las niñas.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Policía rosa: una propuesta populista electoral 

En un contexto preelectoral, la bancada del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó este año la iniciativa de Ley de Reacción Inmediata para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar. Esta considera, entre otras propuestas, la creación de una unidad de mujeres policías especializadas en la atención de casos de violencia contra la mujer. Meses más tarde y a pocos días de los comicios Zury Ríos, presidenciable de la coalición Valor-Unionista, presentó la misma propuesta, que según analistas no soluciona la problemática.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Vicky Pappa: una defensora del territorio que aspira a dirigir la Antigua 

Xiomara Virginia Ramírez Pappa, conocida de manera popular como Vicky Pappa, nació en 1978 y creció en la colonia El Pensativo, ubicada en la Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. Vive en la Aldea Santa Ana, de donde es presidenta del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode). Ahora, participa en la contienda para la alcaldía de Antigua por el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Clientelismo político, un placebo enfocado en madres y cuidadoras

Dos meses han pasado desde que inició la campaña electoral 2023. Durante este tiempo, el Mirador Electoral y la Misión de Observación Electoral (MOE) registraron más de siete casos en los que se utilizaron recursos públicos con fines clientelares. Según testimonios de lideresas comunitarias, el clientelismo político durante la campaña es dirigido a las mujeres.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Solo candidatos opinan sobre la USAC en foro de presidenciables

Cuatro candidatos a la presidencia de Guatemala participaron en el foro convocado por la Asociación de Estudiantes “Oliverio Castañeda De León” (AEU), al que no asistió ninguna candidata, realizado este lunes 29 de mayo. Amilcar Pop de la coalición URNG-Maiz-Winaq, Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, Giolio Talamonti de Unión Republicana y Giovanni Reyes del partido BIEN respondieron las preguntas de las estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) sobre la situación actual de la institución, su presupuesto y administración.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Las mujeres jóvenes y la posibilidad de transformar la capital

Cuatro integrantes de las planillas para el Concejo Municipal de la Ciudad de Guatemala participaron en el Foro Juventudes Deciden, organizado por 14 organizaciones juveniles. Ninotchka Matute, concejal II de la coalición #FoppaXGuatemala de los partidos URNG-Maiz, Semilla y Movimiento Winaq, Carlos Sandoval, candidato a alcalde del partido TODOS, Álvaro Véliz, síndico I de CREO y Pepo Toledo, concejal I de PODEMOS, respondieron a las inquietudes de las personas jóvenes.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

¿Por qué sigue estancada la agenda legislativa a favor de las mujeres?

En el Congreso de la República existen más de 27 iniciativas de ley con acciones concretas dirigidas a las mujeres que están estancadas. Para que se pueda vislumbrar alguna solución y acción a favor de la agenda legislativa de las mujeres es necesaria una mayor presencia de congresistas, pero que además estén comprometidas con la causa, coincidieron varias entrevistadas por Ruda.

Leer más
Abya Yala Kristhal Figueroa Abya Yala Kristhal Figueroa

Cinco niñas latinoamericanas y la impunidad en casos de violencia sexual

En mayo de 2019, organizaciones defensoras de los derechos sexuales y reproductivos presentaron cinco casos de niñas latinoamericanas sobrevivientes de violencia sexual y obligadas a ser madres al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU). Dicha entidad podría emitir una sentencia para el conjunto de sucesos, conocidos como Golpe Regional, en julio del 2023. Esta decisión sentará un precedente para la garantía de la salud sexual y reproductiva de las niñas en la región.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Maryori, Brandon y Teffy, víctimas de crímenes de odio contra personas LGBTIQ+

En un país sin mecanismos adecuados para atender los crímenes de odio o motivados por prejuicios, Teffy Balizari y Brandon Giancarlo Sagastume fueron asesinados la noche del pasado 8 de mayo en Zacapa. Esa misma noche, también atacaron a Maryori Sousa en la ciudad capital. Los tres asesinatos se suman a otros 8 de personas LGBTIQ+ en el transcurso de este año, según datos del Observatorio Nacional de Derechos Humanos LGBTIQ+.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Sin mujeres periodistas, no hay democracia 

Hace 30 años, se declaró el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Con esta conmemoración, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca recordar la importancia de la libertad de buscar, difundir y recibir información para las sociedades. En la actualidad, el trabajo de las y los periodistas se ve amenazado en el país, en un contexto donde el derecho a la información debe prevalecer.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Un año de resistencia: estudiantes abren el MUSAC

Hace un año, las elecciones a rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) fueron suspendidas por un grupo de estudiantes que tomó el Museo Universitario (MUSAC), recinto donde se llevarían a cabo. Esta acción fue el inicio de un movimiento estudiantil que rechazaba la imposición de Walter Ramiro Mazariegos Biolis como el rector de la única universidad pública del país. Ahora, el estudiantado en resistencia abrirá las instalaciones con la solicitud de que las autoridades universitarias acepten dialogar con ellos y ellas.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Ninotchka Matute: reivindicar el papel de las mujeres en las entidades públicas 

Ninotchka se acomoda en una de las bancas ubicadas en el paseo peatonal de cuatro grados norte, en la zona 4 de la ciudad capital. Ese paseo es uno de los proyectos en los que ha participado, algo que considera el “laboratorio real”, para diseñar el tipo de ciudad con la que sueña, con espacios de encuentro para generar comunidad. Entre sonrisas, conversó sobre su mayor pasión y enfoque actual: la ciudad de Guatemala.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Evidencia ubica a José Ramírez en el transfemicidio de Andrea González

La cuarta audiencia del juicio contra José Roberto Ramírez Sotovando por el transfemicidio de Andrea González se realizó este martes. En ella, el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, presidido por el juez César Andán García, escuchó a dos peritos especializados del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC). Sus análisis permitieron ubicar al acusado en el lugar donde atacaron a Andrea.

Leer más
Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa Cuerpo y Territorio Kristhal Figueroa

Femicidio de Luz María: “Jorge Zea debería aceptar su condena”

Jorge Zea fue sentenciado a cincuenta años de prisión por el femicidio de su esposa Luz María del Rosario López Morales, el 11 de octubre de 2022. Cinco meses después, el 22 de marzo de 2023, la defensa de Zea apeló esta resolución. Pero la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal de Delitos de Femicidio decidió que la sentencia permanecerá firme.

Leer más