Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Argentina: mujeres trans y travestis exigen justicia y derechos

En un reclamo histórico, trece mujeres trans y travestis, en Argentina, han presentado una acción de amparo colectivo para exigir justicia por décadas de violencia institucional y reclamar su derecho a una seguridad social. Las demandantes, todas mayores de 50 años, son sobrevivientes de persecución policial, abusos y exclusión sistemática bajo normativas represivas consideradas inconstitucionales y muchas, ahora, derogadas.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Cinco escritoras son reconocidas por dos editoriales de mujeres

A pesar de la falta de apoyo a la literatura hecha por mujeres por parte del Ministerio de Cultura y Deportes, hay dos proyectos en Guatemala que abren un espacio a la escritura de las mujeres. Estos son La Pepita Editorial y Noso(Tras) las letras, que este año premiaron el talento de las escritoras María de los Ángeles Linares Mendoza, Aída Noriega Toledo, Marilinda Guerrero, Irene Monterrosa y Angélica Quiñónez, en narrativa y poesía.

Leer más
Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

La responsabilidad de Nery Ramos en el caso "Hogar Seguro" y la relación con la nueva ley de la PNC

El exdirector de la Policía Nacional Civil de Guatemala y actual presidente del Congreso, Nery Ramos, debe aclarar su participación en los hechos ocurridos el 7 y 8 de marzo del 2017 en el “Hogar Seguro” Virgen de la Asunción. ¿Es el decreto 35-2024, la nueva ley de la Policía Nacional Civil (PNC), un escudo protector para quienes pudieran haber realizado ejecuciones extrajudiciales siendo policías?

Leer más
Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

No se presenta a dar testimonio Nery Ramos, director de la policía cuando ocurrió la tragedia en el "Hogar Seguro"

El presidente del Congreso, Nery Ramos, no se presentó a testificar en el juicio por el caso “Hogar Seguro”. Aunque se tenía prevista su participación en la audiencia del 3 de noviembre, Ramos no compareció y envió un memorial al Tribunal Séptimo de Sentencia Penal explicando que se encuentra fuera del país.  

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Mujeres Xinkas aprenden sobre liderazgo comunitario, empoderamiento y autocuidado

En un territorio donde el machismo ha sido parte de la cultura durante generaciones, las mujeres de Aldea Volcancito están dando pasos importantes para fortalecer su empoderamiento y mejorar su bienestar. A través de una serie de talleres, las participantes están mejorando su bienestar emocional y físico, y adquiriendo herramientas que les permitirán tomar decisiones más informadas, fortalecer su autoestima y ejercer liderazgo en sus comunidades.

Leer más
Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

Genocidio Ixil: mujeres sobrevivientes reciben homenaje por su lucha

Las colectivas Mujeres Flor de Maguey, Asociación para la Justicia y Reconciliación Tx’uml, Jalok U’, y Mujeres Valientes, conformadas por sobrevivientes del genocidio Ixil, recibieron un homenaje del Gobierno por su labor en la defensa de los derechos humanos, la tierra y la memoria histórica. La lucha de las activistas ha sido fundamental en los procesos penales contra Benedicto Lucas García, Efraín Ríos Montt y Romeo Lucas García.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Madres de dos víctimas del “Hogar Seguro” dieron su testimonio en el juicio

Las hijas de Elsa Siquín y Yolanda Hernández son dos de las 41 víctimas mortales de la tragedia en el “Hogar Seguro” Virgen de la Asunción. En la continuación del debate oral y público por el caso, las dos madres presentaron sus respectivas declaraciones, en las que dieron a conocer las muchas violaciones a los derechos de ellas y de sus hijas, que se cometieron por parte del Estado.

Leer más
Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

Genocidio Ixil: el largo camino hacia la justicia para sobrevivientes y víctimas

La sentencia del juicio sobre genocidio y delitos de lesa humanidad contra el exjefe del Estado Mayor del Ejército, Manuel Benedicto Lucas García, está por dictarse. El camino hacia la justicia ha sido largo y sobre todo, lleno de obstáculos. El Estado guatemalteco durante décadas negó que haya existido genocidio en el país; fue España, apegada al derecho internacional, quien inició este camino en la búsqueda de justicia para los familiares de las víctimas que dejó la guerra en Guatemala, en la que el pueblo Ixil fue de los más afectados en todo el país.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Mujeres cuentan con un protocolo para el abordaje del acoso sexual dentro del Ejecutivo

En un acto conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el presidente Bernardo Arévalo firmó este 25 de noviembre los Lineamientos del Organismo Ejecutivo para el abordaje del acoso sexual contra las mujeres. Estos constituyen una herramienta para definir, prevenir y combatir la violencia sexual en las dependencias del Ejecutivo.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Mujeres realizan vigilia por una vida sin violencia

Las activistas que integran la Coordinadora 25 de Noviembre se manifestaron para exigir un alto a la violencia misógina, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. 432 asesinatos violentos contra mujeres, 131 femicidios, más de 8 mil denuncias por violaciones y agresiones sexuales son algunos de los datos que muestran la realidad a la que se enfrentan las guatemaltecas, y que la Coordinadora denunció en las actividades de memoria y resistencia del 24 de noviembre.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

25N: ¡No más indiferencia ante la violencia machista!

Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, continúa la lucha de las mujeres indígenas, LGBTIQA+, mestizas, garífunas, negras y diversas por defender sus derechos. Las integrantes del Consorcio por los Derechos Sexuales y Reproductivos se pronunciaron por la indiferencia del Estado ante la violencia de género y demandaron justicia para las guatemaltecas.

Leer más
Abya Yala Ruda Abya Yala Ruda

Las migraciones climáticas: el éxodo invisible de las mujeres en Centroamérica

Viviana Ponce (nombre ficticio para preservar su anonimato), de 38 años, trabajaba como vendedora ambulante en La Lima, municipio del departamento de Cortés, en el noroeste de Honduras. Todas las mañanas, para sacar adelante a su familia, salía a trabajar con una carretilla a vender burritos y baleadas en la calle. Vivía con sus tres hijos de cuatro, siete y 18 años, en la casa que ella misma construyó junto a su padre y sus hermanos varios años atrás, y que con tiempo y paciencia logró transformar en un hogar

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Primer Encuentro de Mujeres Trans en Guatemala

La separación obligada de sus territorios hacia la ciudad, la migración y el racismo son violencias que no facilitan los procesos de acercamiento intercultural entre mujeres trans, se constituyen como estrategias sistémicas que impiden el encuentro y fortalecimiento comunitario; y ante este panorama se planteó la necesidad de crear un puente en donde se nombraran los derechos sexuales y reproductivos, desde las experiencias y la palabra de mujeres trans a nivel local.

Leer más
Tintas Ruda Tintas Ruda

El agua, el hogar de los creadores

La gobernabilidad y la administración democrática del agua también nos hacen reflexionar sobre los procesos históricos sociales. Por lo tanto, nos intriga el determinismo y el reduccionismo que han definido y guiado la formación de políticas públicas relacionadas con el acceso a este vital líquido.

Leer más