Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Hogar Seguro: nuevas declaraciones advierten decisiones anómalas
La Policía Nacional Civil (PNC) nunca antes había sido llamada para cuidar de las niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, afirmaron extrabajadoras del albergue estatal. De acuerdo a los testimonios escuchados en la audiencia del 14 de octubre, las decisiones que se tomaron el día de la tragedia fueron anómalas.
Niñas exigen políticas a favor de las infancias
En el Día Internacional de la Niña, las niñas de la Asociación Coincidir llevaron su lucha al Palacio Nacional de la Cultura y al Congreso de la República, donde se reunieron con la vicemandataria y el presidente del Congreso, respectivamente. Con música y tambores, las niñas hicieron oír sus demandas en favor de la niñez guatemalteca.
Organizaciones de mujeres eligen a sus representantes para el Codede de Huehuetenango
En medio de la polémica por supuestos intentos de manipulación desde las municipalidades, las organizaciones de mujeres eligieron a Sara Elizabeth Hernández Vicente como su representante titular.
En América Latina la vida silvestre está en riesgo
El informe sobre biodiversidad Planeta Vivo, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), alerta sobre una alarmante caída en el tamaño promedio de las poblaciones de especies silvestres en todo el mundo, lo cual podría ser un indicador temprano de un creciente riesgo de extinción. Sin embargo, aún no es demasiado tarde, dicen los especialistas.
12 de octubre, ¿día de la raza, del racismo o del holocausto de los aborígenes?
En Latinoamérica y en España, las entidades públicas y privadas celebran el 12 de octubre, con diversos actos culturales, como el Día de la Raza y/o Día de la Hispanidad.
Espacio Trans-Formador
Del encuentro fortuito entre seis hombres trans, de aprender a reconocerse en el otro, surgió en 2013 el Colectivo de Hombres Trans Trans-Formación. Tuvo como primer objetivo el visibilizar a la población transmasculina, pues en la complicidad aprendieron a decir “Soy hombre trans, existo”.
Caso Hogar Seguro: policías se contradicen en sus declaraciones
La agente María de los Ángeles López Guzmán, quien testificó en la audiencia del 7 de octubre por el #CasoHogarSeguro, dijo que estaba armada durante el servicio que prestó en el albergue. Sin embargo, cuatro testigos más aseguraron que a todas y todos los policías se les ordenó presentarse al lugar sin armas.
Policías antimotines fueron llamados al Hogar Seguro
En la más reciente audiencia por el #CasoHogarSeguro, el exjefe del Núcleo de Reserva de la Policía Nacional Civil (PNC) reveló que esta unidad llegó al Hogar Seguro Virgen de la Asunción fuertemente armada para contener a las y los menores de edad que protestaban en el albergue.
Claudia Sheinbaum toma protesta como primera presidenta de México
Este 1 de octubre de 2024 pasará a la historia como el día en que una mujer asumió por primera vez la presidencia del país.
Urge aprobación de ley integral para el VIH
En Guatemala, aproximadamente 43 mil 782 personas contrajeron el VIH durante el año 2023. 1 mil 800 son niñas y niños. Las y los jóvenes, las personas indígenas y las mujeres amas de casa son algunas de las poblaciones más vulnerables ante el VIH y las infecciones de transmisión sexual (ITS), pero las numerosas carencias en las políticas públicas de prevención y tratamiento ponen en riesgo su salud y dignidad.
Comisiones de Postulación entregan nóminas de candidatos al Congreso
Autoridades indígenas anunciaron que continuarán observando la elección de las Cortes y pidieron a los diputados descartar a candidatos que posean vínculos con actores corruptos y acusados amañar la elección de magistrados.
Autoridades indígenas exigen una justicia que responda a la población y no a las mafias
Representantes de pueblos indígenas se presentaron al campus central de la Universidad Rafael Landívar para pedir a los comisionados y diputados que elijan magistrados idóneos para que la ciudadanía recobre la confianza en el sistema de justicia.
Adolescentes no se sentían seguras en el Hogar Seguro
Maltrato y mala alimentación son algunas de las violencias que sufrían las niñas, niños y adolescentes en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, de acuerdo al testimonio que dio el comisario Cleotilde González Lima en nueva audiencia.
Ser mujer y atleta en África: en la mira de la violencia de género
En los pasados juegos olímpicos de París 2024 la atleta Rebeca Cheptegei tuvo una primera y destacada participación. A su regreso a Kenia, Rebeca sufrió un ataque por parte de su expareja, terminando con la vida de la atleta. Este no es el primer ataque que empaña la vida de una deportista, en 2021 Agnes Tirop también fue atacada por su pareja. Los crímenes de odio hacia las mujeres van en aumento, es más que evidente que la violencia sistémica a las cuales las mujeres han estado sometidas durante siglos, sigue vigente.
Niñas denunciaron sufrir abusos en el Hogar Seguro
Una de los seis testigos que declararon en audiencia, el 17 de septiembre, relató haber escuchado cuando el Comisario López Maldonado se comunicó por teléfono con el ex presidente Jimmy Morales, quien habría ordenado que los policías tomaran el control de Hogar Seguro.
Honduras: “Mataron a Juan, no a su lucha. Juan López vive”
Además de haber denunciado las irregularidades de la minera Los Pinares, de Lenir Pérez, investigado por el FBI, Juan López exigió la renuncia del alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, quien aparece en el narcovideo de Carlos Zelaya.
Agresiones con agua a quienes acompañan las antorchas oscurecen las festividades del 15 de septiembre
En Santa Cruz de Quiché, Quiché, los recorridos de antorchas, una tradición que acompaña las festividades del 15 de septiembre, se ha visto ensombrecida por agresiones y violencia, en contra de los grupos que recorren el municipio. Con agua, algunos vecinos, por broma, crueldad o descontento, atacan no solo a quienes acompañan las antorchas sino a todo aquel que se encuentre en la vía pública, en un “acto de locos”, como lo describen los afectados.
Testifican cuatro policías más en el Caso Hogar Seguro
Continúa el juicio por el Caso Hogar Seguro con la declaración de cuatro oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Los y las agentes fueron parte del grupo llamado para resguardar a las y los adolescentes que escaparon del albergue el 7 de marzo del 2017.
Dos paratletas nacionales que inspiran
La guatemalteca Ericka Esteban y el guatemalteco Juan Diego Blas fueron invitados a la ceremonia de reconocimiento de parte del Comité Olímpico Guatemalteco y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, que brindaron un homenaje especial a los atletas que compitieron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
Festival Internacional Zarelia 2024: tejiendo redes de esperanza y resistencia feminista
El Festival Internacional Zarelia 2024 ha reunido a las voces más influyentes del feminismo en América Latina, en un momento crítico para la lucha por los derechos humanos. Las periodistas y activistas feministas discutieron sobre los desafíos y logros de los medios feministas, y reafirmaron la importancia del feminismo en la construcción de sociedades más justas.