Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Lactancia materna: Una decisión informada
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que la lactancia materna es el método óptimo para garantizar una adecuada nutrición y alimentación a las y los recién nacidos, porque la leche materna ofrece nutrientes y defensas inmunológicas que aportan al crecimiento del nuevo ser. Sin embargo, la decisión de lactar debe realizarse de manera informada y respetuosa de las particularidades de cada madre.
Las mujeres trabajan más, pero ganan menos
El ENEI-2022 registró que las mujeres trabajadoras dedican 4.9 horas diarias, para realizar las tareas domésticas de sus hogares, mientras que los hombres solo destinan el 0.9 de su tiempo. Un claro ejemplo de la desigualdad de género que comienza en el hogar.
Nosotras decidimos: el voto cruzado
Si es tu primera vez votando, tienes que conocer qué es el voto cruzado para tomar una decisión informada y consiente.
¿A qué edad empezamos a hablar sobre sexualidad con niñas y niños?
¿Cómo hablar de sexualidad con niñas y niños? aquí te compartimos algunos consejos para hablar de este tema, que en muchas ocasiones se considera tabú.
Teatro para sanar, teatro para transformar
Por primera vez se realizará en Guatemala el Encuentro de Teatro Feminista Centroamericano: Enredarnos, del 23 al 25 de marzo. Colectivas de teatro de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua se han organizado para darle vida a este espacio de encuentro y diálogo con el objetivo de ofrecer un teatro feminista para la transformación social.
Nanci Sinto exige su libertad
El 28 de febrero la defensora maya Kaqchikel, Nanci Sinto, fue notificada por la Corte de Apelaciones que se reactivaría el proceso penal en su contra por el delito de depredación de bienes culturales. Ante esto Nanci Sinto y su defensa técnica presentaron un amparo.
Ruth Carter cuenta historias a través del vestuario
Ruth Carter, es una mujer afroamericana y diseñadora de vestuario con 40 años de trayectoria. Ahora se ha convertido en la primera mujer negra en ganar dos Oscar.
Palestina Chinebal resiste al fuego y desalojo sin opción de reubicación
Rodeada por cientos de kilómetros de palma africana de la empresa NaturAceites, a 320 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, se encuentra Palestina Chinebal, en el municipio de El Estor, Izabal; una comunidad maya Q’eqchi’ que ha sido desplazada por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) alrededor de siete veces con el fin de garantizar a la empresa la expansión del cultivo, pero esa tierra, asegura la comunidad, les pertenece y no a la empresa.
La primera condena por esclavitud de violencia sexual en Guatemala
La sentencia histórica de las abuelas Q'eqchi' de Sepur Zarco cumple 6 años.
Tejer para sanar las violencias
A 27 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, se encuentra el municipio de San Juan Sacatepéquez, Guatemala un territorio Kaqchikel conocido popularmente como la “tierra de las flores”. Ahí se encuentra a mujeres que buscan sanar las violencias que atraviesan sus cuerpos, a través del telar de cintura maya.
Muestran solidaridad hacia Virginia Laparra
A un año de la detención de Virginia Laparra, exfiscal de la Feci en Xela, las muestras de solidaridad y exigencia de su libertad no ha cesado.
¿Cómo hacer ejercicio sin morir en el intento?
¿Quieres hacer ejercicio pero aún no decides cómo? En esta #GuíadeAutocuidado te compartimos opciones para que muevas tu cuerpo.
Si te hace feliz mover tu cuerpo, hacer ejercicio no será problema.
Mujeres trans en el podio de la música
En la gala de la ceremonia de premiación de la 65.ª edición de los Premios Gammy, la artista alemana Kim Petras ganó a "mejor actuación a grupo/dúo", convirtiéndose en la primera mujer trans en ganar esta categoría.
Cien tierras: una exposición de arte para explorar el corazón
La artista guatemalteca Hellen Ascoli presenta los resultados de su residencia artística en La Nueva Fábrica. Con un enfoque multidisciplinario desde el tejido, el movimiento y la escritura explora la relación política entre cuerpo, objeto y entorno.
La fuerza de la identidad poqomam a través de aretes
Estando en pandemia, en diciembre del 2020, una joven maya poqomam decidió que era el momento de continuar con el legado de su cultura a través de un accesorio pequeño, que se convertiría en un elemento poderoso para ayudar a muchas mujeres a sentirse orgullosas de sus orígenes.
¿Cómo retomar los pendientes?
¿Estás viendo que el 2023 ya arrancó, pero tú aún no? Esta guía de autocuidado es para tí.
Resistir para incidir: la fuerza de las defensoras
¿Cuáles son los retos de las jóvenas organizadas en los espacios de organización social, ante un país que vulnera a defensoras y defensores de los derechos humanos?
Justicia para Neshie: “Esta va para las ausentes, para que estén presentes”
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) notificó públicamente en horas de la noche del 5 de diciembre, que el cuerpo de una mujer que habían encontrado en zona 3 de la Ciudad de Guatemala, correspondía a la rapera y cantante Nesly Consuegra de 27 años de edad. Esta confirmación despertó indignación entre amigas y personas del movimiento de la cultura hip hop.