Justicia para Melisa Palacios en riesgo por amenazas e irregularidades en el juzgado

Foto: Justicia por Melisa

La Fiscalía de Femicidio solicitará trasladar el caso de Melisa Palacios a un juzgado de mayor riesgo. La petición se basa en presuntas irregularidades del juez y la presencia de individuos armados fuera del juzgado que conoce el caso en Chiquimula. 

Por Alexander Valdéz

El Ministerio Público (MP) informó que pedirá a la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el traslado del caso de Melisa Palacios a un juzgado de mayor riesgo en la capital. La nueva petición se fundamentará en una serie de incidentes que han generado preocupación sobre la seguridad y la imparcialidad en el proceso judicial. Entre estos eventos, se destaca la presencia de individuos armados en las inmediaciones del Juzgado de Primera Instancia Penal de Chiquimula durante audiencias clave, lo que ha sido interpretado como actos de intimidación hacia los participantes en el proceso. 

“Considerando el riesgo que llegan personas civiles armadas a las afueras de los tribunales de Chiquimula y se considera un riesgo a la seguridad de los sujetos procesales”, informó el ente investigador sobre la petición. 

Además, la fiscalía ha señalado posibles irregularidades en el manejo del caso, por  ejemplo, la decisión del juez de modificar los delitos imputados a los acusados, beneficiándolos con cargos menos graves y que abre la posibilidad de una aceptación de cargos. 

No es la primera vez que se hace la petición por parte del ente investigador. En una primera ocasión las autoridades de la Cámara Penal no aceptaron la solicitud de la fiscal general Consuelo Porras y los fiscales encargados del expediente. 

Otra nota que puedes leer:

https://prensacomunitaria.org/2025/03/el-femicidio-de-melisa-palacios-sigue-sin-encontrar-justicia/

El caso sigue impune 

Melisa Palacios Chacón, de 21 años, fue asesinada el 5 de julio de 2021, en la aldea La Palma, en Río Hondo, Zacapa, cuando se dirigía a un almuerzo, al cual nunca llegó. Ella estudiaba el tercer año de auditoría en el Centro Universitario de Oriente (CUNORI), comentaron sus familiares.

Por el femicidio de Melisa fueron capturados Marroquín y Bonilla el 25 de agosto en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, luego que el juzgado de Zacapa los declarara en rebeldía, pues se dieron a la fuga cuando tenían una orden de captura vigente.

Los familiares de Chacón han expresado que lo que buscan es justicia por el crimen de la joven. Además, por el perfil de Bonilla Archila, quien era amiga de Melisa Palacios, quieren evitar que otra persona pueda estar expuesta a este tipo de situaciones. 

La familia de Melisa pide que el delito por el que se les juzgue sea homicidio y no el delito de homicidio en estado de emoción violenta, ya que esto les permitiría la aceptación de cargos y favorecerlos a ambos con una condena menor.

Acá otra nota que puedes leer: 

https://prensacomunitaria.org/2025/03/el-femicidio-de-melisa-palacios-sigue-sin-encontrar-justicia/

Prensa Comunitaria

Somos la agencia de noticias Prensa Comunitaria Kilómetro 169 en Guatemala, conformada por un equipo multidisciplinario que proviene de las ciencias sociales, el periodismo, el arte, los feminismos y el medioactivismo. Estamos trabajando desde el nivel comunitario, nacional y fuera de nuestro país. Prensa Comunitaria se legalizó como una agencia de prensa alternativa el 20 de diciembre de 2012.

Anterior
Anterior

Trabajadoras de casa particular, un sector laboral con derechos sin reconocer

Siguiente
Siguiente

Teuchitlán, el infierno convertido en camposanto