NOS QUEREMOS LIBRES

Capítulo 1: Yo sí te creo

Un grupo de trabajadoras y defensoras de la justicia en Guatemala cuentan sus historias de persecucion y de resistencia

Mujeres que expresan: el ejercicio periodístico en Guatemala
Nancy Martínez Nancy Martínez

Mujeres que expresan: el ejercicio periodístico en Guatemala

El silencio de las mujeres, otras autoras lo nombran como El cautiverio de las mujeres o también, La guerra contra las mujeres. En sí, estos apelativos lo que buscan y plantean es dar a conocer el acceso a unos de dominar a otros, es decir, el sistema patriarcal pretende el dominio sobre el cuerpo y la voz de las mujeres, por lo que en esta reflexión ahondaremos alrededor de ese modelo tácito del silenciamiento a las mujeres y la relevancia de no callar, de escribir.

Leer más
Refugio en la injusticia: mi historia de exilio y resiliencia
Flor de Maria Gálvez Álvarez Flor de Maria Gálvez Álvarez

Refugio en la injusticia: mi historia de exilio y resiliencia

Después de dos años y seis meses de exilio, todavía me despierto por las mañanas con una sensación de desubicación. A veces, los recuerdos me envuelven y, por un instante, creo que estoy en mi hogar, entre mi familia, amigos y amigas. Pero la realidad me golpea con fuerza y la tristeza se convierte en un recordatorio de lo que he perdido. 

Leer más
¿Cómo le explico a mis hijos que no llegaré a casa porque me enviaron a prisión? 
Eva Siomara Sosa Pérez Eva Siomara Sosa Pérez

¿Cómo le explico a mis hijos que no llegaré a casa porque me enviaron a prisión? 

¿Cómo le explico a mis hijos que no llegaré a casa porque me enviaron a prisión?, fue lo primero que me vino a la mente cuando el juez tercero de Instancia Penal, Geisler Smaille Pérez Domínguez, me mandó a prisión provisional el martes 15 de febrero de 2022, a pesar de que desde el jueves 10, cuando ordenó el allanamiento de la casa de mi madre, de 80 años, y se hizo pública la detención de mi abogada defensora, me presenté voluntariamente ante el “honorable juez” y me puse a disposición.

Leer más
Las veremos volver: mujeres, juezas y fiscales en el exilio
Úrsula Roldán Andrade Úrsula Roldán Andrade

Las veremos volver: mujeres, juezas y fiscales en el exilio

A casi 30 años de la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala, lo que pensamos que no volveríamos a vivir en relación a constituirnos otra vez en un país con personas demandantes de asilo y refugio, por persecución política, se ha experimentado de manera creciente a partir del gobierno de Otto Pérez Molina y los subsiguientes, hasta la actualidad.

Leer más
Cómo se explica el déjá vu
Claudia González Claudia González

Cómo se explica el déjá vu

Ha transcurrido más de un año desde que pasé por una experiencia, que podría describir como impactante, injusta, e indignante, pero transformadora. Esto ha hecho que en algunos momentos experimenté sensaciones diversas, contradictorias y que cambian de manera rápida; por lo que revivir estas emociones, positivas y negativas, es lo que denomino déjá vú.

Leer más
De la oscuridad a la luz
Samari Gómez Samari Gómez

De la oscuridad a la luz

El primer momento de realidad en una celda puede que sea tal vez uno de los momentos más duros que, personalmente, me ha tocado vivir. Sobrevivir la primera noche, sabiendo que te tienen en sus manos y que no te van a soltar así porque sí, sin hacerte sufrir, sin enseñarte que ellos pueden castigarte aún sin razón, es duro, porque de eso se ha tratado todo esto: de venganza.

Leer más
Tanto cobarde contra un solo valiente*
Lucía Escobar Lucía Escobar

Tanto cobarde contra un solo valiente*

El cáncer que mata Guatemala tiene nombres y apellidos. Sabemos quiénes son. En redes sociales se reconocen por su banderita azuliblanco, su necesidad obsesiva por mencionar a Dios en vano, sus chistes homofóbicos, machistas, transfóbicos y racistas. Comparten mensajes de odio de cuentas que tienen de líder a Lord Vader (de Star Wars) y que filtra información confidencial del Ministerio Público (MP) y del Organismo Judicial (OJ) en la red social X para criminalizar a exoperadores de justicia, activistas y periodistas afectando gravemente la democracia y el Estado de derecho en Guatemala. 

Leer más
Claudia González, una abogada implacable contra la injusticia 
Ana Alfaro Ana Alfaro

Claudia González, una abogada implacable contra la injusticia 

Claudia González Orellana es una mujer profesional de 56 años, con una trayectoria de 25 años en el derecho y la defensa de los derechos humanos. Su trabajo investigativo y especializado en las leyes logró exponer a todas luces la corrupción, la injusticia y lo estropeado que está el sistema de justicia en Guatemala.

Leer más
Mi historia de criminalización desde el exilio 
Virginia Laparra Virginia Laparra

Mi historia de criminalización desde el exilio 

Soy Virginia Laparra, exfiscal guatemalteca. Quiero compartir mi historia desde el exilio. Este relato no solo refleja mi experiencia personal, sino también la de muchas otras y otros que han sido perseguidos por luchar contra la corrupción y la impunidad en Guatemala.

Leer más
Nos queremos libres 
Ruda Ruda

Nos queremos libres 

Las mujeres nos hemos enfrentado históricamente a la sospecha, a la vigilancia permanente y a todo tipo de castigo. Cuando nosotras controlamos nuestros cuerpos, nuestras actividades reproductivas y el conocimiento, ha implicado que recibamos todas las formas de violencias posibles. Por eso seguimos luchando.

Leer más