Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

Cinco funcionarios son enviados a juicio oral y público por el caso del Hogar Seguro Virgen de la Asunción

Envían a juicio oral y público a cinco funcionarios estatales por el caso “Hogar Seguro”. Enfrentarán este debate que probablemente se junte con el primer grupo de sindicados en mayo próximo. El Bufete de derechos humanos (BDH), quienes llevan la representación de 15 víctimas, solicitó la modificación de algunos delitos, como tortura y detenciones ilegales, pero el juez los rechazó.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

El Estado hace caso omiso a la PDH respecto a la vulnerabilidad de los “Hogares Seguros”

Ayer (13 de febrero) por la noche hubo un incendio en el anexo Hogar Seguro para varones, ubicado en la zona 3 de la ciudad capital. En la mañana, lo primero que se observaba era una ventana casi sellada, una persiana de metal y un portón con los vidrios quebrados, tapados con sábanas con manchas de sangre lavadas. Las sábanas están prensadas en las puertas, no se escucha presencia de gente adentro. Toco la puerta varias veces esperando entrevistar a alguien que pueda contar qué pasó.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

La Secretaría de Bienestar Social no informó a la PDH sobre incendio en Anexo del Hogar Seguro

La noche del 13 de febrero se registró un incendio en el Anexo del Hogar Seguro Virgen de la Asunción en la zona 3 de la ciudad capital, al parecer cinco menores fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios. La defensoría de niñez y adolescencia de la PDH, se enteraron a través de redes sociales y no por la Secretaría de Bienestar Social. La semana pasada ésta advirtió por veinteava vez, el riesgo que corren las y los menores institucionalizados, ya que no cuentan con las medidas de seguridad necesarias. Además que estos lugares no tienen ventilación, son casas cerradas sin capacidad de respuesta ante una emergencia y, este hogar que ya había tenido dos o tres conatos de incendio, y que los extintores que NO FUNCIONAN.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

Caso “Hogar seguro”: dos años después, la audiencia de primera declaración no avanza

Ayer (martes 12 de febrero) continuaría la audiencia de primera declaración del tercer grupo de sindicados, luego de haberse suspendido en cuatro oportunidades. Esta vez, la sindicada Crucy López presentó un memorial en donde su abogado, Luis Raúl Pérez, se excusaba y renunciaba a la representación. El juez Laynez reprogramó esta audiencia para mediados del mes de marzo, es decir, dos años después de la tragedia.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

El Caso “Hogar Seguro”, borrado de la memoria colectiva

El 8 de marzo del 2017, se dio uno de los crímenes más atroces en contra de 56 jovencitas en un hogar estatal de Guatemala. Los responsables fueron las autoridades que estaban a cargo del resguardo y la protección de las menores. A pesar de ser un caso de gran envergadura no solo para el país, sino para todo el mundo, pareciera que se ha borrado de la memoria colectiva. Es un tema que ha pasado de moda. Las salas de audiencias siguen vacías y las víctimas en donde quiera que se encuentren, siguen esperando que se haga justicia.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

La etapa intermedia del caso “Hogar Seguro” durará 20 meses

Cinco sindicados en el caso del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, fueron ligados a proceso el 24 de junio del 2017. El juez Carlos Guerra fue recusado. Se delegó como nuevo juez contralor a Rodolfo Laynez, quien también fue recusado y luego de un largo proceso finalmente siguió conociendo el caso. Casi dos años después esta etapa intermedia está llegando a su fin. El juez contralor decidirá si los cinco acusados enfrentarán un juicio oral y público. La acusación presentada por el Ministerio Público, fue alimentada por los abogados querellantes que representan a las víctimas mortales y sobrevivientes de esta masacre.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

Más allá de las cenizas, la vida, la terca vida

El 6 de diciembre, durante la actividad Después de la cenizas, la vida, la terca vida, se presentó la obra de la artista Nuni Canals, una serie de esculturas que retratan los dramáticos sucesos del 8 de marzo del 2017, ocurridos en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde murieron calcinadas 41 niñas que estaban bajo la protección del Estado guatemalteco.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

Un camino hacia la dignidad

Un informe sobre las víctimas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, presentado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), recoge todos los procesos de las víctimas desde el precario sistema de institucionalización, hasta las condiciones actuales de las menores sobrevivientes.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

Dos hijas, dos asesinatos

Carlota Karina era la segunda hija de Elsa, tenía 13 años. Salió a la tienda el 26 de octubre y desapareció. Regresó a casa el 3 de noviembre en una caja de zinc y madera, igual que su hermana Yemmi, quien falleció en la masacre del Hogar Seguro Virgen de la Asunción el 8 de marzo del 2017.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

22 órdenes de captura por otro crimen dentro del Hogar “seguro“ Virgen de la Asunción

El día 17 de octubre del 2013, en el Hogar Virgen de la Asunción, aparentemente hubo una pelea entre diez menores del área Mi hogar. Dos monitoras de esta área decidieron aislar a todas las menores (agresoras y agredidas) en el “cuarto de reflexión”. Una de ellas era Patricia Yuceli Morales, de 14 años de edad, quien había ingresado un año antes por protección y abrigo, ya que su “conviviente” era un hombre de 66 años.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

Caso Hogar Seguro: proceso judicial obstaculizado. Familiares de una de las víctimas son asesinados

La recusación contra el juez Pedro Rodolfo Laynez del Juzgado Cuarto, el pasado 6 de junio por la oenegé querellante Mujeres Transformando el Mundo, no tuvo consecuencias. El juez fue puesto de nuevo por la sala de apelaciones. Esta mañana, el mismo juez suspendió el reinicio del proceso penal Caso Hogar Virgen de la Asunción. Reprogramó la audiencia de inicio de la etapa intermedia para el martes 2 de octubre, debido a que el abogado defensor Carlos Israel Velásquez Domínguez, de la sindicada Gloria Castro exdefensora de la niñez y adolescencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos –PDH-, se excusó por escrito para no presentarse a la audiencia este lunes 1 de octubre. Uno de los abogados querellantes se percató que, adjunta a esa excusa, se encontraba una constancia en donde Velásquez tendría otra audiencia del 1 al 12 de octubre, por lo que no participará en ninguna de las audiencias hasta el día 12, lo cual retrasaría el proceso nuevamente, ya que la excusa cubriría solamente el día de hoy.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

#CasoHogarSeguro: sala Cuarta de apelaciones decide que Brenda Chamán siga libre con medidas sustitutivas

La sala Cuarta de apelaciones el día 13 de junio rechazó la apelación que habían puesto querellantes del caso, para que se revisara por qué el Juez Pedro Rodolfo Laynez la había dejado en libertad mediante una medida sustitutiva. Por lo tanto Brenda Chamán sigue en libertad bajo arresto domiciliario, y movilizarse en el departamento de Guatemala sin custodia, a juicio de esta sala no hay peligro de obstaculización a la averiguación de la verdad o de que se fugue.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

Juez Rodolfo Laynez declara que el Estado de Guatemala es víctima en el caso Hogar Seguro

En audiencia del Caso conocido como del Hogar Seguro, el juez Rodolfo Laynez resolvió que el Estado de Guatemala seguirá en este proceso como víctima, argumentando que desde la primera etapa estaban acreditados de esa forma – cuando el juez Carlos Guerra llevaba el caso – por lo tanto pueden seguir así. Se le adjudica parte de los daños de las instalaciones del Hogar los días 7 y 8 de marzo del 2017 a las niñas. La PGN también ha acreditado los daños que están pretendiendo que se les repare, en un reclamo a los mismos funcionarios públicos, que resultan ser ellos mismos.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

El nuevo grupo de sindicados en el caso del Hogar Seguro Virgen de la Asunción

El día de hoy se dio a conocer en uno de los diarios de mayor circulación del país, la noticia del inicio del proceso judicial en contra de la jueza de Primera Instancia de San José Pinula, Rocío Murillo, quien se negó a hacer una exhibición personal de las y los adolescentes que habían evadido proceso la tarde del 7 de marzo, esta exhibición pudo haber evitado el hacinamiento en un salón de clases para 56 niñas y posteriormente la masacre que acabó con la vida de 41 de ellas y lesiones gravísimas de 15 más.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

Cada vez que veo un número pienso en ellas… #NosDuelen56

Marzo del 2017 marcó la historia de Guatemala y el mundo entero. Casi un centenar de jovencitas entre 13 y 17 años, que estaban bajo el resguardo y la protección del Estado de Guatemala, la tarde del 7 de marzo intentaron huir del Hogar Seguro Virgen de la Asunción por las condiciones inhumanas en las que ahí vivían: alimentos en descomposición, plagas en las habitaciones, castigos, torturas e incluso de una red de trata de la que nadie habla. Sin embargo fueron detenidas ilegalmente por la Policía Nacional Civil.

Leer más
Cuerpo y Territorio Stef Arreaga Cuerpo y Territorio Stef Arreaga

A diez meses de la masacre del hogar seguro Virgen De La Asunción

Como si hubiese sido ayer, ya han transcurrido 10 meses de la masacre del Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Hemos comenzado un año con 41 niñas ausentes, que fueron asesinadas el 8 de marzo del 2017, pidieron auxilio para salir de las llamas del aula donde las habían encerrado bajo tortura y amenazas, la Policía Nacional Civil que estaba a cargo de ellas, bajo la orden de las autoridades del Hogar y del mismo Presidente de la República de Guatemala, Jimmy Morales, hicieron caso omiso a los gritos de las 56 menores.

Leer más