Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Jasmín López Cuerpo y Territorio Jasmín López

Mujeres con discapacidades: historias de resistencia desde sus propias voces

Ser mujer en una sociedad patriarcal es una lucha constante por obtener respeto y visibilidad, pero las desigualdades se vuelven aún más grandes para las identidades femeninas que, además, viven con una discapacidad. La violencia sexual y física, la discriminación y desestimación de sus capacidades, la falta de infraestructura en ámbitos públicos y privados de uso cotidiano son algunos de los obstáculos impuestos por la sociedad ante los que, a pesar de todo, muchas mujeres valientes conquistan espacios.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Vendedoras en la feria de San José Poaquil batallan por llevar el sustento a sus familias

En el marco de la feria de San José Poaquil, en Chimaltenango, Francisca Simón y Alicia Icú ofrecen sus productos a los visitantes: gallos y huipiles, que ellas mismas producen. Sin embargo, este año indican que la economía de las familias no fue muy buena, ya que sus hortalizas no se vendieron a buen precio.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

 Ana Centeno y Lolita Chávez, pioneras en la defensa de los bosques y la selva

El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques y en los territorios de Guatemala cada vez son más las mujeres que lideran las luchas por la protección y conservación de los árboles, recursos naturales, biodiversidad y de otras formas vivientes que los conforman. A través de su labor se convierten en guardianas de los conocimientos ancestrales que residen en las florestas, como Lolita Chávez, en Quiché y Ana Elizabeth Centeno, en Petén.

Leer más
Abya Yala Celina de la Rosa Abya Yala Celina de la Rosa

Victoria Tesoriero: “La persistencia de la violencia de género es una problemática que requiere atención urgente” 

La socióloga argentina y cofundadora de Proyecto Generar manifestó que el movimiento feminista latinoamericano ha sido crucial para visibilizar y combatir la violencia de género. Sin embargo, la independencia económica continúa siendo un desafío que, de trabajarlo, permitirá a las mujeres salir de situaciones de violencia. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Ana Alfaro Cuerpo y Territorio Ana Alfaro

Colectivas Resisters y Nosotras las letras publicarán Cartas Sororas

Las cartas han sido la manera más íntima que las escritoras han usado para contar sus secretos, amores, emociones y decisiones, eso que se atrevieron a decir a una persona cercana a ellas, ya sea amigas, colegas o amistades. Además, han servido para nombrar y describir su contexto. Escritoras como María Cruz, Alaide Foppa, Elena Garro, Cristina Peri Rossi y Alejandra Pizarnik, entre otras, nos han dejado conocerles a través de estas misivas. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Mujeres de Quetzaltenango toman las calles y reclaman justicia por violencias

“Mujeres del territorio de Quetzaltenango por todas las mujeres y niñas hacia un futuro feminista en Guatemala”, fue una actividad que se impulsó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El Colectivo de Mujeres de Quetzaltenango organizó una marcha para exigir justicia por los derechos laborales de las mujeres, actividades desarrolladas el 7 y 8 de marzo. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

María Irene, la vendedora de pan que acompañó la marcha del #8M

En el Día Internacional de la Mujer cientos de mujeres se movilizaron en defensa de sus derechos. Cada una de ellas tiene una historia que vale la pena contar. Algunas han participado desde hace varios años en actos políticos, como la marcha del sábado 8 de marzo, y otras llegaron por primera vez. María Irene es una mujer trabajadora que compartió su experiencia presenciando la lucha feminista y lo que significa para ella.  

Leer más
Cuerpo y Territorio Alvita Batres Cuerpo y Territorio Alvita Batres

Cuatro mujeres izabalenses fueron galardonadas por los aportes a su comunidad

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Colectiva de Mujeres de Izabal  -ACMI-, Foro Nacional de la Mujer y el Centro San Martín de Porres, entregaron galardones a cuatro mujeres que se han destacado a lo largo de los años por sus aportes en diferentes ámbitos a favor de las mujeres. El evento se realizó el domingo 9 de marzo en las instalaciones del Centro San Martín de Porres, y contó con la presencia de invitadas especiales.  

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Mujeres quichelenses reivindican la lucha por la igualdad desde su profesión

Petronila Aj, comunicadora comunitaria, Norma de Paz, docente universitaria, Hermelinda Morales, jueza de Paz y Esmeralda Soc, representante de organizaciones de mujeres ante el CODEDE relatan experiencias y las barreras que han enfrentado para desempeñarse en sus respectivas profesiones en el departamento de Quiché.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

“Ni la tierra ni las mujeres somos territorios de conquista”

Mujeres de todas las edades se movilizaron en los territorios entre el viernes 7 y el sábado 8 de marzo para demandar derechos, denunciar violencias, exigir justicia y mostrar la importancia de su aporte a las sociedades de los departamentos del país. 

Ruda y Prensa Comunitaria dieron cobertura a las movilizaciones en Santa Rosa, Alta Verapaz, Huehuetenango, Quetzaltenango, Izabal, Petén, Quiché y Totonicapán.

Leer más
Cuerpo y Territorio Regina Pérez Cuerpo y Territorio Regina Pérez

Mujeres guatemaltecas reclaman derechos y justicia este #8M2025

Este 8 de marzo, en los diferentes territorios del país y en la ciudad capital se sintió la fuerza de las niñas, adolescentes y mujeres que salieron a las calles para hacer públicas sus demandas y exigencias al Estado y a la sociedad. Desde la Cumbre, en San Idelfonso Ixtahuacán, Huehuetenango, hasta la Plaza de los Derechos Humanos frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hicieron escuchar su voz.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

 La falla del sistema judicial es que no protege a las víctimas de violencia de género

Flor Gálvez es una abogada con maestría en Derecho Penal y 19 años de experiencia en el sector de justicia. Fue mandataria de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) durante casi 12 años. Desde su vasta experiencia en casos de corrupción y de violencia sexual contra mujeres, nos habla de las fallas en el sistema judicial que permiten que casos como los de los jueces de Alta Verapaz raramente sean procesados y queden, casi siempre, en la impunidad.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

Abuelas de Sepur Zarco reclaman incumplimiento de sentencia

En Sepur Zarco de El Estor, Izabal, las abuelas que lograron la condena en contra de dos militares en 2016, responsables de delitos contra los deberes de humanidad, conmemoraron un año más de esta sentencia. Sin embargo, las medidas de reparación dictadas no han sido cumplidas porque la comunidad no cuenta con certeza jurídica de sus tierras.

Leer más
Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

Guatemala Nunca Más: Cientos de sobrevivientes de la guerra se movilizaron para exigir justicia

En conmemoración del Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno (CAI), decretado en el 2004 por el Congreso de la República, organizaciones civiles encabezadas por lideresas, líderes comunitarios y sobrevivientes, realizaron hoy una marcha desde la Corte Suprema de Justicia hasta la Plaza de las Niñas. Las y los manifestantes honraron la memoria de sus familias y continuaron su legado con la demanda de medidas de reparación y justicia. 

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

Martina y Elvira continúan buscando a Gilberto e Isabel, desaparecidos durante el conflicto armado

En el Paisaje de la Memoria, en Palabor, San Juan Comalapa, descansan los restos de 172 víctimas de la violencia estatal que tuvo sus años más cruentos en los 80. En su memoria, un grupo de familiares y sobrevivientes, la mayoría mujeres, acudió el pasado 22 de febrero a depositar frutas, flores y velas en este lugar que recuerda el horror que se vivió. Entre las visitantes estaban Martina Otzoy y Elvira Yool, esposa y hermana de dos desaparecidos quienes tras 45 años de ausencia continúan en la búsqueda de sus familiares, desaparecidos por el Ejército en 1982.

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Virginia Laparra participó, junto a otras mujeres, en encuentro internacional de refugiadas

Este 21 de febrero se realizó en Bilbao, País Vasco, el Encuentro Internacional “Refugiadas: la potencia política de las defensoras de derechos humanos en el exilio”, donde participó, entre otras mujeres destacadas por su lucha contra la corrupción en Guatemala y el mundo, la abogada Virginia Laparra quien habló sobre la persecución que han vivido jueces, fiscales y operadores de justicia en Guatemala.

Leer más
Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

Paulina Ixpatá: “Pido justicia y que se castigue a los responsables”

Paulina Ixpatá Alvarado, sobreviviente de las masacres perpetradas en Rabinal, Baja Verapaz, durante la Guerra Civil, declaró en el juicio por el Caso Mujeres Achi’, en el que están acusados tres expatrulleros de Autodefensa Civil (ex PAC) por violencia sexual y crímenes contra los deberes de la humanidad cometidos contra 36 mujeres. La testiga reconoció en los imputados Félix Tum Ramírez y Pedro Sánchez Cortés, a los hombres que la violaron en un destacamento militar durante 25 días, en 1983.

Leer más