Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Mujeres sobrevivientes de violencia en Totonicapán usan el arte para sanar
En una actividad realizada el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la sede del Centro de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS) de Totonicapán, mujeres sobrevivientes de violencia en este departamento develaron un cuadro pintado por ellas mismas en el que expresan cómo lograron superar la violencia machista en su contra.
Los relatos que dejan las últimas audiencias del Caso Hogar “Seguro”
Los días 10, 12 y 13 de marzo se presentaron nuevas pruebas en el juicio por el Caso Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción: colchonetas quemadas, el informe de un perito y el testimonio de una de las 15 sobrevivientes de aquella tragedia en la que murieron 41 niñas.
Exfiscal anticorrupción Eva Siomara Sosa es reconocida con galardón para defensores de derechos humanos
El premio fue entregado a la abogada que en 2022 fue capturada junto a otras operadoras de justicia que llevaron casos de corrupción.
Enfermero sobre Kevin Malouf: “Él ha sobornado personas para librarse de este problema”
Luis Castro, enfermero de la clínica de Kevin Malouf, declaró e hizo distintas revelaciones sobre cómo planificaron desaparecer el cuerpo de Floridalma Roque y fingir que ella había abandonado el hospital por voluntad propia.
Mujeres de Alta Verapaz piden juicio y castigo para jueces abusadores sexuales
El Día Internacional de la Mujer cada vez toma más fuerza desde la solidaridad y el reconocimiento mutuo, al saberse las mujeres actoras de transformación social. Así sucedió en Cobán Alta Verapaz, cuando mujeres, sin conocerse, se sumaron a la marcha convocada el pasado 7 de marzo para expresar sus demandas y la reivindicación de sus derechos en el departamento.
Mujeres de Quetzaltenango toman las calles y reclaman justicia por violencias
“Mujeres del territorio de Quetzaltenango por todas las mujeres y niñas hacia un futuro feminista en Guatemala”, fue una actividad que se impulsó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El Colectivo de Mujeres de Quetzaltenango organizó una marcha para exigir justicia por los derechos laborales de las mujeres, actividades desarrolladas el 7 y 8 de marzo.
Anulan la sentencia del femicida de Cristina Ramírez en Petén
Una Sala de Petén resolvió anular una sentencia por aceptación de cargos que benefició a un acusado de participar en el femicidio de Cristina Ramírez Méndez, una mujer originaria de este departamento, el 3 de abril del 2024.
El femicidio de Melisa Palacios sigue sin encontrar justicia
“No murió, la mataron”, decían algunas mantas colocadas fuera del juzgado de Chiquimula, donde estaba previsto que se realizara este miércoles 12 de marzo la audiencia de etapa intermedia por el caso Melisa Palacios. Sin embargo, quedó suspendida. El abogado Juan Carlos Aquil, del Instituto de la Víctima (IDV), explicó que en la audiencia anterior la defensa se retractó del procedimiento de la ley de aceptación de cargos. Ahora un nuevo juez deberá fijar la fecha para una nueva audiencia de esta etapa.
María Irene, la vendedora de pan que acompañó la marcha del #8M
En el Día Internacional de la Mujer cientos de mujeres se movilizaron en defensa de sus derechos. Cada una de ellas tiene una historia que vale la pena contar. Algunas han participado desde hace varios años en actos políticos, como la marcha del sábado 8 de marzo, y otras llegaron por primera vez. María Irene es una mujer trabajadora que compartió su experiencia presenciando la lucha feminista y lo que significa para ella.
Mujeres de Cuilapa corren por sus derechos en el Día Internacional de la Mujer
En la cabecera departamental de Santa Rosa, se realizó una manifestación de resistencia y determinación de las mujeres por conquistar espacios, exigir derechos y construir una sociedad más equitativa. En el marco del Día Internacional de la Mujer, decenas de mujeres de diferentes instituciones, organizaciones y centros educativos se reunieron para participar en una carrera conmemorativa el 7 de marzo, reafirmando su derecho a habitar los espacios públicos y alzar la voz a través del movimiento.
Cuatro mujeres izabalenses fueron galardonadas por los aportes a su comunidad
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Colectiva de Mujeres de Izabal -ACMI-, Foro Nacional de la Mujer y el Centro San Martín de Porres, entregaron galardones a cuatro mujeres que se han destacado a lo largo de los años por sus aportes en diferentes ámbitos a favor de las mujeres. El evento se realizó el domingo 9 de marzo en las instalaciones del Centro San Martín de Porres, y contó con la presencia de invitadas especiales.
La persistencia de Jennifer Harbury para encontrar a Efraín Bámaca
Efraín Bámaca Velásquez conoció la pobreza cuando era adolescente. Su madre murió por no tener acceso a antibióticos.
Sencillo, de voz suave y leal, así lo describe Jennifer Harbury, su esposa, quien lo conoció en 1990, cuando llegó al volcán Tajumulco y quien por 32 años lo ha buscado de manera incansable a pesar de la denegación de justicia por el Estado guatemalteco.
Cuatro años de impunidad por el femicidio de Melisa Palacios
Cuatro años han pasado sin obtener justicia para la familia de Melisa Palacios, una joven universitaria de 21 años, asesinada en el oriente del país, en el departamento de Zacapa. Las dos personas señaladas de quitarle la vida en el 2021 son María Fernanda Bonilla Archila y José Luis Marroquín Ovalle,quienes han aprovechado la impunidad y corrupción en el sistema de justicia para obtener cambios en sus delitos, lujos en la prisión y suspensión de audiencias, que además ha llevado a señalar a los jueces y a la Sala Sexta de la Corte de Apelaciones del departamento de Chiquimula por falta de imparcialidad.
Mujeres quichelenses reivindican la lucha por la igualdad desde su profesión
Petronila Aj, comunicadora comunitaria, Norma de Paz, docente universitaria, Hermelinda Morales, jueza de Paz y Esmeralda Soc, representante de organizaciones de mujeres ante el CODEDE relatan experiencias y las barreras que han enfrentado para desempeñarse en sus respectivas profesiones en el departamento de Quiché.
Hace 8 años, un 8 de marzo, 56 niñas fueron víctimas de un incendio en manos del Estado Hoy las jacarandas florecen en duelo
Hoy, las jacarandas florecen como cada marzo, tiñendo de morado las calles, dejando caer sus pétalos como si fueran cenizas. No hay fuego en ellas, pero sí memoria. No hay gritos, pero sí ausencia. Ocho años después, siguen ahí, recordando lo que muchos intentan olvidar.
Josefina Herrera, una mujer que rompió estereotipos al volante en Santa María Tzejá
Una historia de valentía y determinación se está escribiendo en la comunidad de Santa María Tzejá, un pequeño rincón del municipio de Ixcán, Quiché, al norte de Guatemala, en el que Josefina Herrera es su protagonista.
“Ni la tierra ni las mujeres somos territorios de conquista”
Mujeres de todas las edades se movilizaron en los territorios entre el viernes 7 y el sábado 8 de marzo para demandar derechos, denunciar violencias, exigir justicia y mostrar la importancia de su aporte a las sociedades de los departamentos del país.
Ruda y Prensa Comunitaria dieron cobertura a las movilizaciones en Santa Rosa, Alta Verapaz, Huehuetenango, Quetzaltenango, Izabal, Petén, Quiché y Totonicapán.
CC suspende beneficio concedido al cirujano Kevin Malouf
La condena generó debate, pues Malouf es señalado de amañar el juzgado que lleva su caso a cargo del juez Pedro Laynez, evadiendo su responsabilidad en este crimen.
Caso Floridalma Roque: ‘‘Están dejando en la impunidad un delito grave’’
Una abogada experta en derecho penal conversó con Ruda sobre la estrategia utilizada por la defensa del cirujano Kevin Malouf y las graves implicaciones de la sentencia ordenada por el juez. Estas son sus observaciones.
Los ritos de la memoria para las niñas del Hogar “Seguro”
El Altar de las Niñas es un lugar de evocación, de encuentro y de reclamos. Cada año, sin falta, las madres y acompañantes se reúnen en el círculo a elevar oraciones, pensamientos, y cantar canciones para las 41 niñas que murieron y las 15 que sobrevivieron -aunque con quemaduras y lesiones- en el incendio del Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción, el 8 de marzo del 2017.