Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Teatro para sanar, teatro para transformar
Por primera vez se realizará en Guatemala el Encuentro de Teatro Feminista Centroamericano: Enredarnos, del 23 al 25 de marzo. Colectivas de teatro de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua se han organizado para darle vida a este espacio de encuentro y diálogo con el objetivo de ofrecer un teatro feminista para la transformación social.
Palestina Chinebal resiste al fuego y desalojo sin opción de reubicación
Rodeada por cientos de kilómetros de palma africana de la empresa NaturAceites, a 320 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, se encuentra Palestina Chinebal, en el municipio de El Estor, Izabal; una comunidad maya Q’eqchi’ que ha sido desplazada por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) alrededor de siete veces con el fin de garantizar a la empresa la expansión del cultivo, pero esa tierra, asegura la comunidad, les pertenece y no a la empresa.
Femicidios en contexto de migración: la violencia constante contra las mujeres nicaragüenses
La violencia femicida en el contexto de migración de mujeres nicaragüenses.
Nicaragua: Las razones que mueven a las mujeres a migrar
En los últimos cuatro años, el éxodo de mujeres en busca de mejores condiciones de vida fuera de Nicaragua ha aumentado.
Nicaragua: 10 cosas que no sabías sobre la Ley 779
La ley 779 es la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres en Nicaragua. Después de 10 años de su aprobación, aunque sigue siendo necesario reconocer el avance que representa para la norma jurídica, se hace evidente que en la actualidad hay un completo desmontaje a la ruta de acceso a la justicia y a las iniciativas autónomas que brindaban apoyo, acompañamiento y atención a las mujeres en situaciones de violencia machista en este país.
Mujeres y territorio: la defensa por la vida
Los pueblos indígenas de Abya Yala llevan resistiendo 530 años por la defensa de sus territorios desde la invasión española. Resistir con el fin de proteger la tierra y consigo la vida misma. En esta lucha imparable, poco se habla del involucramiento de las mujeres y su aporte al movimiento.
Antes de ser periodistas, debemos ser grandes seres humanos
Diana Manzo es una periodista amante de la vida. En un territorio tan hostil para ejercer el periodismo como lo es México, Diana a través de una sonrisa mantiene su compromiso en visibilizar las voces que resuenan desde las montañas.
A 15 años de la penalización del aborto en Nicaragua, las mujeres siguen luchando por su derecho a decidir
Dar la vida solo puede ser un proyecto humano basado en la libertad, en la voluntad; la mujer no es un útero disponible para el patriarcado.
La resistencia de Alicia Cahuiya en la Amazonía
Alicia es una mujer Waorani de la Amazonía de Ecuador. Ella, junto a su pueblo, lucha contra las empresas petroleras para que estas no les quiten sus hogares.
Mujeres de Abya Yala en resistencia
La III Cumbre Internacional de Mujeres Indígenas de Abya Yala culminó este 12 de octubre, Día de la Resistencia, a 530 años de la invasión española.
Nunca más un gobierno sin nosotras: Brasil elige a mujeres diversas
Brasil eligió el 2 de octubre a quienes ocuparán el Senado y el Congreso Nacional. Por primera vez en la historia, se contará con la presencia de mujeres trans e indígenas como diputadas. La presidencia de la república se definirá el próximo 30 de octubre, donde participarán Jair Bolsonaro, actual presidente, y Luiz Inácio Lula da Silva.