Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Sectores de Quetzaltenango denuncian actuar de autoridades en marcha por la Revolución
Estudiantes, autoridades indígenas de San Juan Olintepeque, sindicalistas y artistas conmemoraron el Día de la Revolución con una caminata y aprovecharon para denunciar la cooptación de la USAC en manos del rector impuesto, Walter Mazariegos, la actitud del alcalde municipal Juan Fernando López Fuentes quien destituyó a las bailarinas del Cuerpo de Baile Municipal así como las acciones del gobernador Aldo Herrera.
Salas claves quedan en manos de actores con vínculos políticos o señalamientos de amaño de Cortes
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) integró las 52 Salas de Apelaciones del país, seis de estas destacan por el tipo de casos que conocen y las decisiones que deben asumir respecto a casos de corrupción o criminalización.
APG condena intimidaciones a periodistas del diario La Hora
La intimidación a los periodistas ocurrió en un edificio donde se ubican algunas de las oficinas del Congreso, lugar donde se realizaba una reunión entre diputados y magistrados de la CSJ.
Junam Remix: Sara Curruchich y Mare Advertencia le cantan a la sabiduría ancestral de dos pueblos indígenas
En el tema, que llegará a todas las plataformas digitales el 11 de octubre, se unen las voces de la cantautora maya kaqchikel y la artista de origen zapoteco. También participa el DJ y productor guatemalteco basico3.
Jóvenes líderes de Totonicapán son formados en comunicación y educación financiera
Treinta y dos jóvenes, hombres y mujeres, de la cabecera departamental de Totonicapán y del municipio de San Francisco El Alto, concluyeron un diplomado que se desarrolló de forma virtual en tres talleres, durante los meses de agosto y septiembre, por parte de la asociación CDRO, con el objetivo de fortalecer las capacidades y conocimientos de la juventud, para que contribuyan al desarrollo integral de sus comunidades.
La laguna Lachuá se encuentra en peligro por ocupaciones
Recurrentes grupos organizados tratan de ocupar los terrenos dentro del área protegida, bajo el pretexto que estos baldíos. Hay dirigentes que cobran entre Q1 mil y Q7 mil para llevarlos a estos lugares.
Magistrados amparan a Jabes Meda y ordenan revisar condena
La Corte de Constitucionalidad amparó al acusado y dejó sin efecto la resolución de la Cámara Penal de la CSJ, que confirmó y le impuso una pena inconmutable por sus responsabilidad de los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa.
Los incansables fiscalizadores de la elección de magistrados
De día, de noche y de madrugada, diversos grupos ciudadanos, entre ellos las autoridades ancestrales, siguieron la votación e integración de nóminas de candidatos a magistrados para la Corte Suprema de Justicia y Apelaciones. Las extensas y agotadoras jornadas no fueron un obstáculo para seguir cada minuto la votación y pronunciarse o mostrar su molestia cada vez que escuchaban que los comisionados votarían por un personaje señalado.
Caso Semilla: Fredy Orellana extiende la detención de Ligia Hernández
El juez Fredy Orellana rechazó la solicitud que hizo la directora del Instituto de la Víctima, suspendida del cargo, para continuar enfrentando el proceso y ejerciendo su defensa en arresto domiciliario. La resolución solo prolonga el encarcelamiento de Hernández.
Sala ordena convocar a elección de integrantes del Consejo Superior Universitario
Actualmente, 37 de los 41 miembros del CSU se encuentran fuera del plazo para el cual fueron electos. Esta situación se ha generado debido a que Walter Mazariegos, quien fue impuesto en la rectoría mediante un fraude electoral, no ha permitido convocar a elecciones de ningún tipo dentro de la USAC.
¿Quiénes son los 26 candidatos que integran la lista a magistrados a CSJ?
La Comisión de Postulación concluyó con la lista de candidatos a magistrados para Corte Suprema de Justicia, la madrugada de este lunes 23 de septiembre. En la nómina figuran personajes cercanos al “Rey del Tenis”, tres magistrados de CSJ que buscan su reelección y que a la vez son comisionados. La hermana del exrector Estuardo Gálvez, un exviceministro de Gobernación y un fiscal cercano a Consuelo Porras.
Edificio de Correos: Corte Suprema de Justicia falla a favor de una madre de familia
Vecinos y padres de niños y adolescentes beneficiados con los distintos programas de la escuela de arte, que se imparten en salones del ala norte del edificio de Correos, recibieron hace dos días un memorándum de la Dirección de Educación y Cultura, de la municipalidad de Guatemala, para informarles que continuarían las clases en dichas instalaciones, ya que, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) así lo había ordenado.
Mujeres de San Juan Comalapa educan para la siembra, el cuidado de las semillas y el arte
Investigar las voces de las mujeres y crear espacios formativos con pertinencia cultural, es el objetivo de la colectiva Tik Na’oj en San Juan Comalapa, Chimaltenango.
Ch’umilkaj: la cantautora Kaqchikel que gana dos premios en la música centroamericana
Ch’umilkaj rompe estereotipos con su música de conciencia y resistencia de los pueblos originarios en la 8ª. edición de los premios Estela, donde participaron artistas de la región centroamericana.
Adela Ixcoteyac: una vida dedicada a cuidar a las mujeres de Santa María Chiquimula
El don de recibir vidas nuevas, curar y aconsejar es dado a mujeres que se atreven a desafiar los sistemas tradicionales. El ejemplo de Adela Ixcoteyac logró organizar a más de 200 mujeres para que aprendieran a ser comadronas y practicar la medicina ancestral.
Defensa de Ligia Hernández: “La resolución que la envió a prisión no fue apegada a derecho”
La defensa de la directora del Instituto de la Víctima presentó un recurso de apelación contra la resolución del juez séptimo penal Fredy Orellana, quien a pedido de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), ordenó enviarla a prisión preventiva.
Mujeres de San Juan Ostuncalco lideran la producción de bioinsumos
En la aldea Varsovia, del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, el grupo “Mujeres Virtuosas” se dedica a la producción y comercialización de insumos agrícolas con materiales orgánicos que sirven para mejorar los cultivos. Con esta experiencia generan acciones de adaptación al cambio climático que afecta directamente el incremento de plagas y enfermedades en animales domésticos y producción agrícola.
Barrera de NaturAceites en el río Polochic inunda cultivos y viviendas en Panzós
Las constantes lluvias han provocado el desborde del río Polochic. La empresa palmera ha construido unas bordas que no permiten la expansión del río en sus cauces naturales afectando cultivos y caminos de las comunidades de Panzós.
Comunidad de San Mateo Ixtatán conmemora los 12 años del proyecto de agua potable
Actualmente este proyecto de agua abastece a más de 8 mil personas que habitan la aldea Pojom, de origen maya Q’anjob’al.
Mujeres de Cantel impulsan el cultivo de huertos agroecológicos
La producción de alimentos a través de prácticas ecológicas mejora la soberanía alimentaria frente a los efectos del cambio climático, tal y como lo demuestra el trabajo de diez mujeres del pueblo K’iche’ de Cantel, Quetzaltenango.