Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Memoria Histórica Andrea Rodríguez Memoria Histórica Andrea Rodríguez

Se despide la exposición que generó diálogo entre la población guatemalteca

Miles de personas, principalmente estudiantes de nivel medio, visitaron a la bodega 1 de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua), en la zona 1 de la ciudad de Guatemala, motivados por encontrar respuestas a la pregunta “¿por qué estamos como estamos?», el llamativo título de la exposición interactiva que dirige el Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS) y que luego de once años será retirada de ese espacio.

Leer más
Abya Yala Lourdes Álvarez Nájera Abya Yala Lourdes Álvarez Nájera

Dignificarán memoria de Juana Raymundo con becas a niñas ixiles y acciones de prevención de violencia

Este martes 29 de septiembre se realizó la audiencia de reparación digna por el femicidio y violación de Juana Raymundo Rivera, cometido por Jacinto Brito que fue condenado a 62 años de prisión por el Tribunal de Femicidio de Santa Cruz del Quiché, que también ordenó a diversos ministerios del Estado de Guatemala cumplir con una serie de medidas que dignifiquen la vida y memoria de la víctima, además, que garanticen la seguridad y apoyo psicosocial para su núcleo familiar.

Leer más
Memoria Histórica Jovanna Garcia Memoria Histórica Jovanna Garcia

Testigas y testigos narran lo que vivieron durante el genocidio maya ixil en audiencias de anticipo de pruebas contra Luis Enrique Mendoza

Del 16 al 18 de septiembre se llevaron a cabo las audiencias de fase intermedia, de anticipo de pruebas en el caso de genocidio ixil, contra el general Luis Enrique Mendoza. 14 testigas y testigos se presentaron durante tres días al Juzgado de Primera Instancia de Nebaj para contar lo que vivieron. Mendoza fue señalado en octubre de 2011 por genocidio contra el grupo étnico maya ixil y delitos de deberes contra la humanidad en contra de 1 mil 442 indígenas ixiles entre abril de 1982 y julio de 1983. Sin embargo, fue hasta noviembre de 2019 cuando finalmente fue arrestado y ligado a proceso. Actualmente goza de una medida sustitutiva.

Leer más
Abya Yala Ketzali Awalb’iitz Pérez Pérez Abya Yala Ketzali Awalb’iitz Pérez Pérez

Kinwa, la resistencia del cultivo milenario por mujeres mapuche

Kinwa es una planta originaria de Abya Yala, sus raíces se encuentra en Chile al cuidado y resguardo del pueblo Mapuche. Hay registros de cómo a la mujeres mapuche se le prohibió la cosecha de este alimento porque se consideraba pagano, sinónimo de pobreza, y hasta se les acusaba de ser incivilizadas.

Leer más
Abya Yala Prensa Comunitaria Abya Yala Prensa Comunitaria

Nebaj: derecho de tierras ejidales es restituido al pueblo Ixil

Según informaron los B’oq’ol Q’esal Tenam Naab’a, Alcaldía Indígena de Nebaj, el 23 de febrero de 2017 interpusieron ante la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil, Mercantil y de Familia, de Quetzaltenango, una acción de amparo, para que se suspendiera y se cancelera definitivamente la inscripción de la finca que se desmembró del ejido de Nebaj y las inscripciones que resultaron de la inscripción de esta nueva finca.

Leer más
Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

La desaparición forzada e involuntaria o vivir en el lado oscuro de la luna

Con sus ojos color miel escudriña la fotografía de su hijo comparándola con el millón de imágenes que ha formado en su mente desde el día que se lo desaparecieron. Su mirada, entre enojada y triste, no quiere reconocerlo. Se niega a admitir que tendría menos pelo, ojeras, bolsas bajo los ojos y una arruga surcando su frente. La sonrisa sí, es perfecta, con esos dientes blancos y parejos que tenía cuando lo sacaron de su casa, cuando los enviados del infierno se lo arrebataron de los brazos y no pudo hacer nada para protegerlo. ¿Cómo?, si ellos llevaban ametralladoras y ella solo tenía las manos desnudas y su infinito amor, que contra las balas nada pueden. Golpeada, deja caer la foto y se desarma. El suyo es un llanto callado, contenido, sin lágrimas, que la sacude y me estremece.

Leer más
Cuerpo y Territorio Andina Ayala Cuerpo y Territorio Andina Ayala

Saria: el cortometraje que va a los premios Oscar 2020 y que apoya la búsqueda de la justicia

La pieza de cine-ficción “Saria“de 20 minutos inspirada en el crimen cometido contra 56 niñas dentro del Hogar Virgen de la Asunción, es nominada a los premios Óscar. Este caso ha abierto discusión en el país así como fuera de el, pero ha sido insuficiente y la justicia sigue como un gran pendiente. A partir del cortometraje llegó al Congreso estadounidense a poner sobre la mesa la violencia y abusos cometidos contra 56 niñas acogidas por el Estado de Guatemala.

Leer más