Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Paro Nacional: una serie de eventos extraordinarios

El pasado 14 de enero se cumplió un año de los 106 días de la movilización social que inicio el 2 de octubre de 2023, cuando diversas autoridades indígenas[1] de todo el país se declararon en “Paro Nacional Indefinido”, tomando vías de tránsito y cerrando comercios a nivel nacional, en protesta ante la permanencia en el cargo de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, “quienes con sus acciones arbitrarias están atentando en contra de la democracia y autonomía de nuestro pueblo y orden constitucional

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

La defensa de la democracia unió al pueblo Mam

El Paro Nacional no surgió de la nada. Una acumulación de hechos denotó la creciente indignación popular ante el colapso del sistema democrático en Guatemala, plagado por la corrupción y la manipulación política. Los pueblos indígenas, junto a los movimientos sociales y otros actores de la sociedad, exigían la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras y del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, acusados de manipular procesos judiciales y de intentar socavar la voluntad popular expresada en las urnas.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

Un largo octubre, la democracia ante los ojos de las autoridades indígenas

Después de la primera vuelta electoral del 25 de junio de 2023 se presentaron tantos sucesos críticos y amenazantes que cada acción, más que la anterior, anticipaba la intención de perjudicar e invalidar el proceso electoral. En parte, estas amenazas permiten entender la movilización de las autoridades indígenas de 2023. De manera que su salida a la escena nacional no fue intempestiva, sino gradual, acelerada por el curso del evento electoral.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

A un año del Paro. Impresiones de Septiembre

En este artículo no quiero realizar un análisis exhaustivo del primer año de gobierno de Arévalo; sería una tarea demasiado ardua. La realidad de Guatemala es compleja y, a menudo, difícil de comprender, y cualquier intento de emitir juicios definitivos resultaría prematuro. Estas son, más bien, impresiones de septiembre, para citar el título de una conocida canción italiana de los años setenta.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

El agua y la transformación de la democracia guatemalteca

Las transformaciones históricas contemporáneas de la democracia guatemalteca están inextricablemente vinculadas a las luchas para el agua y territorio. El movimiento por el agua creó las condiciones previas para la victoria de Semilla, apoyó en la segunda vuelta, y jugó un papel importante dentro del Paro Nacional para defender las elecciones. Ahora, bajo asedio, Semilla comenzó a trabajar en una propuesta de ley de agua para rescatar su proyecto político.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

Lecciones del pasado: el Paro Nacional de 2023 visto desde la alianza entre La Montaña y Los Altos en el siglo XIX

Hace un año Guatemala era un hervidero. Décadas de represión contrainsurgente y, en su faceta más extrema, de exterminio masivo, habían dado lugar a esperanzas de democracia que rápidamente se transformaron en desencanto ante la mutación de aquella contrainsurgencia en grupos dedicados al desmantelamiento del Estado, los negocios ilícitos y a la corrupción e impunidad generalizadas. El futuro, parecía entonces, continuaría esa misma espiral.

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

Activistas indígenas en el gobierno de Semilla

El 2 de octubre de 2023 inició el Paro Nacional, (Maya’ Yakatäjnem), convocado por la articulación de las autoridades indígenas y ancestrales para hacer respetar el voto ciudadano ante el Pacto de Corruptos, que buscaba evitar el acceso al poder Ejecutivo del Movimiento Semilla, partido ganador de las elecciones generales del 2023. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Autoridades indígenas convocan a manifestar este 7 de diciembre

Autoridades indígenas ancestrales convocaron a la población para que se una a la marcha pacífica de este 7 de diciembre en la capital del país. La principal consigna es la defensa de la democracia y el rechazo a la aprobación del Congreso que aprobó un cuestionado Presupuesto para 2024. Mientras tanto, la organización barrial de la zona 5 de la Capital llaman a la celebración de la Quema del diablo, cuyo tema este año es la quema del Pacto de Corruptos.

Leer más
Tintas Alejandra Vargas Tintas Alejandra Vargas

Guatemala, ¿una revolución dividida en dos? 

Después de más de 3 semanas de Paro Nacional Indefinido en Guatemala, hay muchos pensamientos que como guatemaltecas y guatemaltecos pueden venir a nuestra mente. Pero entre las cosas que más ha resonado en mi interior fue verlas muestras de solidaridad y valentía de cada persona que ha puesto su granito de arena para llevar este deseo de libertad y democracia a cada uno de los rincones de nuestro país. Ahora más que nunca me siento orgullosa de ser guatemalteca.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Música para resistir

La música tiene un papel fundamental en la preservación de la identidad cultural y la transmisión de tradiciones entre generaciones. A través de melodías, canciones y ritmos autóctonos, se perpetúan valores y narrativas que reflejan la diversidad de las sociedades. En Ruda recopilamos la música que ha funcionado como la banda sonora de las protestas ciudadanas durante las jornadas de Paro Nacional Indefinido.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Las periferias de la capital resisten en el #ParoNacionalIndefinido

El 2 de octubre, los 48 Cantones de Totonicapán convocaron a un paro nacional indefinido. Con el paso de los días, organizaciones sociales, autoridades indígenas y ancestrales, así como la sociedad civil se unieron al llamado y se reunieron en más de 100 puntos a nivel nacional. En las periferias de la ciudad de Guatemala, miles de mujeres también participan.

Leer más