Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
No fueron las niñas, fue el Estado
Durante casi tres años el Estado ha evadido la justicia y ha criminalizado a las sobrevivientes del Hogar Seguro. Ahora las acusan de 15 delitos.
Caso Hogar Seguro: intentan acusar a las sobrevivientes de perpetrar su propio crimen
En declaraciones al medio escrito La Hora, Paula Barrios, directora de la organización Mujeres Transformando el Mundo (MTM), declaró que Ludwin Jacob Sandoval Jerez presentó una demanda a través de su abogado, Byron Francisco Alvarado, ante el Ministerio Público en contra de las sobrevivientes del caso de la tragedia del hogar seguro Virgen de la Asunción.
Caso Hogar Seguro: “aunque suspendan las audiencias encontraremos la forma de exigir justicia”
Acompañadas con girasoles en las manos y botones puestos en el corazón, las madres, hermanas y otros familiares de las víctimas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, brindaron un homenaje a las niñas durante la conferencia de prensa que ofrecieron el día de hoy 21 de octubre de 2019, en un hotel de la zona 1 de la capital.
El Caso Hogar Seguro da pequeños pasos, pero las familias siguen buscando justicia
Desde el día 12 de junio del 2017, Lucinda Marroquín, subinspectora de la Policía Nacional Civil (PNC) y Luis Armando Pérez Borja, subcomisionario de la PNC se encuentran en prisión preventiva tras ser sindicados junto a Gloria Castro, ex defensora de la Niñez de la Procuraduría de los Derechos Humanos; Harold Flores, actual defensor de la Niñez de la Procuraduría General de la Nación y Brenda Chamán, psicóloga del Hogar Seguro “Virgen de la Asunción”. Todos componen el segundo grupo de implicados del caso.
Suspenden juicio del Caso Hogar Seguro para escuchar a las sobrevivientes
El primer juicio oral y público por el femicidio de las niñas del Hogar Seguro fue programado para el día 22 de octubre de este año, a juicio van varias personas del tercer grupo de implicados en crimen en contra de 56 niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Hoy se notificó a los querellantes que fue suspendido este 17 de octubre por el juez suplente, Mario Rolando Solórzano Díaz, del Tribunal Séptimo de Instancia Penal.
Familias #NosDuelen56 piden que no se siga atrasando la justicia
Los abogados querellantes y familiares de las víctimas mortales en la masacre del Hogar Virgen de la Asunción, se encuentran en el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal del 8vo nivel de la Torre de Tribunales entregando un documento para que el juez acepte que las sobrevivientes de la tragedia puedan declarar en anticipo de prueba y así evitar la revictimización para garantizar el cumplimiento de sus derechos. Esta solicitud ha sido denegada a los abogados en varias ocasiones.
Hogar Seguro: “si quitan las cruces las volveremos a poner”
El memorial en honor a las 41 niñas fallecidas en el Hogar Seguro, Virgen de la Asunción, hace dos años y siete meses, fue reinstalado en la Plaza de la Constitución, luego de que el Gobierno de Jimmy Morales decidiera retirar las cruces en septiembre para la conmemoración del acto de independencia.
A dieciocho días del juicio del caso “Hogar Seguro” y sin juez
Muchos nos reunimos en la plaza ese día, para buscar consuelo, brindar abrigo y sensibilizar a otros sobre la realidad que enfrentan las mujeres en Guatemala día a día. Colocamos flores, encendimos velas, oramos, honramos y prometimos cambiar la situación y el futuro de las niñas de nuestra nación.
A través del arte denuncian el crimen cometido en el Hogar Seguro #NosDuelen56
El Hogar Seguro es una institución del Estado encargada de velar por la protección de la Niñez en Guatemala. Es bajo la administración del Presidente Álvaro Colom, cuando se inaugura en San José Pinula el Centro Virgen de la Esperanza, que luego cambia al nombre a Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Dicho lugar tuvo como tragedia la muerte de 41 niñas y 15 sobrevivientes el día 8 de marzo de 2017 tras un incendio, ocurrido justo el 8 de marzo Día Internacional de La Mujer. Este lugar tenía años con denuncias sobre abuso y maltrato a menores de edad, quienes eran resguardadas para su protección por haber estado en riesgo, o sometidas a abuso Sexual, violencia intrafamiliar y resguardo ante pandillas y violencia en general.
El juicio del caso Hogar Seguro iniciará 2 años y 7 meses después de la masacre
El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, suspendió por segunda vez el debate oral y público que estaba programado para el lunes 27 de mayo, aduciendo “imposibilidad material”. un nuevo atraso en el proceso penal, que ha venido postergándose por distintas razones por más de dos años.
El Caso “Hogar Seguro Virgen De La Asunción”: Una Lesión Irreparable De La Dignidad Humana
Fotografía: Prensa Comunitaria
Acciones #NosDuelen56 en el día internacional de la mujer
La campaña Global #NosDuele56 surge a partir del femicidio en contra de 41 adolescentes entre 13 y 17 años en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, quienes estaban bajo el resguardo, protección y abrigo del Estado de Guatemala. Otras 15 sobrevivientes a esta masacre hoy en día enfrentan una realidad que ninguna jovencita debería vivir: amputaciones de rostro y extremidades, quemaduras en más del 50% del cuerpo, inmovilidad y un daño psicológico de por vida.
A la misma hora y en el mismo lugar que ocurrió hace dos años el crimen contra 56 niñas, las familias de las víctimas rinden un homenaje
Este 8 de marzo, se conmemoró el segundo aniversario de la masacre del Hogar Virgen de la Asunción. Dentro de este marco, la acción NOS DUELEN 56, mediante el colectivo 8 Tijax, Prensa Comunitaria y Mujeres Transformando el Mundo, realizaron una actividad junto a algunas familias de niñas fallecidas y sobrevivientes, en las antiguas instalaciones de este hogar, que hoy en día se encuentra en remodelación para que funcione como el primer centro especializado de reinserción para jóvenes.
8 de marzo: “El Estado me quemó”
Testimonio de una niña sobreviviente de la masacre del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.
#NosDuelen56 Por las niñas, este ocho de marzo nosotras vamos al Paro Internacional Feminista
Este 8 de marzo, se conmemora el segundo aniversario de la masacre del Hogar Seguro Virgen de la Asunción en Guatemala, por lo que nosotras, como equipo de Prensa Comunitaria, seguimos haciendo un ejercicio de memoria a través de la Acción global #NosDuelen56, por lo que trabajaremos diferentes piezas periodísticas y artísticas.
Tejer por las niñas, tejer para no olvidar
En un país convulsionado como el nuestro, olvidar es fácil. En un país donde el sistema de justicia necesita de nuestra fiscalización constante, nuestro olvido termina siendo cómplice de la impunidad.
Cinco funcionarios son enviados a juicio oral y público por el caso del Hogar Seguro Virgen de la Asunción
Envían a juicio oral y público a cinco funcionarios estatales por el caso “Hogar Seguro”. Enfrentarán este debate que probablemente se junte con el primer grupo de sindicados en mayo próximo. El Bufete de derechos humanos (BDH), quienes llevan la representación de 15 víctimas, solicitó la modificación de algunos delitos, como tortura y detenciones ilegales, pero el juez los rechazó.
El Estado hace caso omiso a la PDH respecto a la vulnerabilidad de los “Hogares Seguros”
Ayer (13 de febrero) por la noche hubo un incendio en el anexo Hogar Seguro para varones, ubicado en la zona 3 de la ciudad capital. En la mañana, lo primero que se observaba era una ventana casi sellada, una persiana de metal y un portón con los vidrios quebrados, tapados con sábanas con manchas de sangre lavadas. Las sábanas están prensadas en las puertas, no se escucha presencia de gente adentro. Toco la puerta varias veces esperando entrevistar a alguien que pueda contar qué pasó.
La Secretaría de Bienestar Social no informó a la PDH sobre incendio en Anexo del Hogar Seguro
La noche del 13 de febrero se registró un incendio en el Anexo del Hogar Seguro Virgen de la Asunción en la zona 3 de la ciudad capital, al parecer cinco menores fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios. La defensoría de niñez y adolescencia de la PDH, se enteraron a través de redes sociales y no por la Secretaría de Bienestar Social. La semana pasada ésta advirtió por veinteava vez, el riesgo que corren las y los menores institucionalizados, ya que no cuentan con las medidas de seguridad necesarias. Además que estos lugares no tienen ventilación, son casas cerradas sin capacidad de respuesta ante una emergencia y, este hogar que ya había tenido dos o tres conatos de incendio, y que los extintores que NO FUNCIONAN.