Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
¿Representan a las mujeres las dos candidatas presidenciales?
En enero, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) convocó para las Elecciones Generales 2023, que se realizarán el 25 de junio. Hay treinta organizaciones políticas afiliadas, veintidós de ellas con binomio presidencial inscrito. De estas candidaturas, dos son mujeres.
La amenaza de la ignorancia política en las elecciones de Guatemala
Las democracias se basan en la capacidad del público en general para elegir a los funcionarios que respondan mejor a sus intereses. Pero en el caso de Guatemala ¿qué sucede cuando un gran segmento de los votantes sabe muy poco sobre los debates políticos actuales o sobre el funcionamiento básico del gobierno guatemalteco?
La salud de las mujeres debe ser prioridad en todo el mundo
En este artículo abordaremos la brecha que existe respecto de la atención sanitaria en mujeres y compartiremos algunos datos de organizaciones tanto públicas como privadas que se han obtenido en estudios recientes.
Todos los días son de las trabajadoras
Nos pagan miserias que no alcanzan para algo digno y si tenemos suerte nos pagan un salario básico, para sobrevivir apretados de presupuesto. Nos contratan de manera informal pero si llegamos a la formalidad violentan el contrato firmado, y si nos quejamos nos amenazan con echarnos.
La relación entre la cultura de la violencia sexual y la mirada masculina
La cultura de la violencia sexual es un entorno en el que prevalece, se normaliza y excusa la agresión sexual contra las mujeres, especialmente en los medios de comunicación y en la cultura popular. La violencia sexual ocurre desde los piropos que recibimos en las calles, las insinuaciones no deseadas en la oficina, hasta la violación a nuestros cuerpos y nuestros derechos. En una sociedad que perpetúa una cultura de la violación, las mujeres son vistas como objetos valorados solo por su atractivo sexual. De hecho, es tan generalizado que no es una mentalidad que solo tienen los hombres, sino también las mujeres.
Femicidio infantil en Nicaragua: la violencia de la que no escapan las niñas
“Un día seré libre con los brazos abiertos, con los ojos abiertos y limpios frente al sol…seré libre presiento, con una gran sonrisa a flor de corazón…”
Abuelas comadronas, guardianas de la vida de nuestros pueblos
Con la energía que rige el nahual Ajmaq, este 19 de mayo, Día Nacional de la dignificación de las abuelas comadronas, conmemoramos desde distintos puntos del país, la ardua labor, desvelos, esfuerzos, pero sobre todo el amor y dedicación de las abuelas comadronas que han brindado y brindan servicio comunitario especialmente en comunidades olvidadas y marginadas. Ajmaq es tierra, espíritu de los abuelos y abuelas, y sabiduría ancestral.
La inmensidad de Frida Kahlo lo abarca todo, lo ilumina todo
La inmensidad de Frida Kahlo lo abarca todo, lo ilumina todo
Cerrar la Seprem es retroceder en la lucha por las mujeres
Cerrar la Seprem es retroceder en la lucha por las mujeres
El Festival Centroamérica Cuenta, epicentro literario de Iberoamérica
Guatemala se convertirá en el epicentro de la literatura iberoamericana en Centroamérica, con temas como literatura, cine, música, cultura, modernidad, memoria, libertad de prensa, libertad de expresión, periodismo, democracia y derechos humanos, entre muchos otros.
Fraude en la USAC
El proceso para la elección de rector y su concreción el 14 de mayo en el parque de la industria ha sido abiertamente ilegal, ilegítimo e inmoral, planificado por el Consejo Superior Universitario y ejecutado por 72 electores (42 % del total de electores) principalmente del grupo Innova quienes eligieron al Sr. Walter Mazariegos como rector.
Chi Xot y la historia del nacimiento del mural Räx nu k’ux
Chi Xot y la historia del nacimiento del mural Räx nu k’ux
Sasha Sokol: “Mi única responsabilidad fue guardar silencio”
Sasha Sokol: “Mi única responsabilidad fue guardar silencio”
“Quiero que más mujeres sientan esta compañía, esta fuerza para poder contar”, Lluvia* una sobreviviente de violencia contra la mujer
“Quiero que más mujeres sientan esta compañía, esta fuerza para poder contar”, Lluvia* una sobreviviente de violencia contra la mujer