Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Marcelina y la pandemia
Marcelina es una mujer mestiza de 82 años. Nació en Quetzaltenango, donde desde niña su mamá le enseñó a cocinar tamalitos. Recuerda que en la niñez se sentaban alrededor del fuego donde se cocinaban los tamales. Su mamá vendía comida, atoles, utilizando las recetas familiares. De niña migraron a la Ciudad de Guatemala, y en su adultez se ha dedicado a hacer comidas tradicionales de Quetzaltenango. Durante un tiempo también vendió comida y atoles como su mamá para obtener algunos ingresos.
La justicia, un asunto pendiente en el femicidio de Juana Raymundo
El 27 de julio de 2018, desapareció Juana Raymundo Rivera maya ixil, enfermera de 25 años de edad, integrante de CODECA, fue encontrada a las orillas de un río al siguiente día, con señales de violencia. En diciembre de 2018, fue capturado Jacinto Brito, integrante de la misma organización, por el delito de femicidio contra Juana. Jacinto buscaba tener una relación sentimental con Juana desde que ella tenía 12 años (él 26) y al momento de su asesinato, eran convivientes. Hoy se planeaba conocer las conclusiones del técnico del Ministerio Público -MP- y de los abogados, así como una sentencia, sin embargo, por percances vehiculares, el fiscal no pudo presentarse y la audiencia se suspendió.
Aborto legal y seguro en Brasil para una niña de 10 años tras quedar embarazada por violación
En Brasil, una niña de 10 años fue violada por un familiar y, debido a esa violación, quedó embarazada.
Marco Pappa y el pacto patriarcal
El futbolista Marco Pappa es prófugo de la justicia tras recibir una demanda por parte de su exnovia, Andrea Aparicio. Recientemente ha circulado un vídeo en redes sociales en donde se muestra cómo golpeó y violentó física, psicológica y verbalmente a Andrea dentro de un vehículo en abril de 2020. Ella ha tenido que difundir fotografías y vídeos para demostrar que ha sufrido violencia, que se le crea y exigir justicia, en cambio Pappa ha sido beneficiado con la duda, respaldado solidariamente por otros hombres y sigue viviendo en la impunidad.
Arrestan a pastor evangélico en Mixco por agresión sexual contra 8 menores de edad
Fue arrestado en la colonia Nueva Montserrat en Mixco hoy a primera hora, Oswaldo Salomón Solares, pastor de la Iglesia Evangélica Beize en Mixco, por agredir sexualmente a niños y niñas. La investigación se inició hace 8 meses, debido a una denuncia presentada en su contra, de la cual se constató a través de distintos métodos de investigación y entrevistas, que había agredido sexualmente a 8 menores.
#JorgeYLuis: ¿A qué se enfrenta una pareja gay en Guatemala?
Este martes 11 de agosto se hicieron visibles dos vídeos que funcionan como prueba de las agresiones físicas que sufrió una pareja gay. Con graves consecuencias físicas y después de someterse a intervenciones quirúrgicas por los golpes severos que recibieron, dos meses después del hecho, el Ministerio Público aún se encuentra investigando sin brindar mayores detalles de los avances. El Procurador de Derechos Humanos, el alcalde de Mixco, entre otras figuras políticas, y organizaciones estudiantiles y civiles, hacen un llamamiento a que se haga justicia por el hecho lo más pronto posible.
Sara Curruchich lanza el vídeo de Ixoqi’: “nosotras estamos vivas, somos parte de una cultura viva.”
Sara Curruchich, cantautora guatemalteca maya kaqchikel, lanzó en junio de 2020 en España su disco Somos, bajo el sello discográfico Mamita Records, el cual fue grabado y producido en Francia, España y Guatemala. Éste, su disco debut, está conformado por 13 canciones inspiradas en los pueblos originarios, las luchas, la cosmovisión maya y el caminar de las comunidades.
En una carta Andrea Aparicio pide a gritos: ¡YA BASTA!
Ayer 6 de agosto, el Ministerio Público emitió una orden de captura en contra del futbolista Marco Pappa por el delito de violencia contra la mujer, por actos de violencia física cometida cometidos a su pareja el pasado domingo 26 de julio, día en el que fue capturado por la madrugada por elementos de la Policía Nacional Civil y después dejado en libertad por falta de mérito por la jueza de turno. El abogado de Pappa, Juan Pablo Gutiérrez informó que se pagó una multa por no llevar mascarilla y que el hecho se trata de un “proceso de linchamiento”.
Niñez (des)protegida: la vida de una niña cuya muerte no ha sido esclarecida
El lunes 29 de junio murió una niña de 12 años en una de las residencias a cargo de la Subsecretaría de Protección de la Secretaría de Bienestar Social -SBS-. Según el informe preliminar del Instituto Nacional de Ciencias Forences de Guatemala -Inacif- sobre la muerte de la niña, sufrió un paro cardiorrespiratorio, pero a la fecha no ha sido enviado a la SBS el informe final, a pesar de que la misma institución envió un oficio solicitando los resultados y que han transcurrido más de 30 días de la muerte de la menor. Sin embargo, esperan ser notificados en algún momento, informó la SBS a Ruda.
Dos mujeres ante la covid-19: contrastes y experiencias
El 13 de marzo el presidente Alejandro Giammattei, en plena conferencia de prensa, interrumpió la misma atendiendo el teléfono diciendo que se trataba de la llamada que jamás hubiera querido recibir. Le habían confirmado el primer caso de una persona contagiada con covid-19, fue en ese momento que se hizo oficial la entrada del coronavirus a Guatemala.
Gabriela Bolten: mujer mestiza y artista en todo el sentido de la palabra
Gabriela Bolten es una mujer guatemalteca de 24 años. Es mestiza, docente de ciencias sociales e historia, bailarina de flamenco y rapera. Se ha criado en una familia académica rodeada de arte. Desde muy pequeña practicó tap, fue parte de un coro y desde los 7 años hasta hoy, baila flamenco, por lo que agradece muchísimo a su maestra de toda la vida: María Eugenia. Hizo covers de blues y de jazz, “yo sentía que el blues y el jazz… los dos géneros son muy tristes, es muy desgarrador el contenido que tiene, muy profundo y hermoso también pero no me permitía sacar ese enojo que yo sentía. A partir de mi acercamiento con el activismo social y de derechos humanos fue que yo decidí alinearme al hip hop”, comentó.
Federico Mora: dos pacientes y un enfermero han muerto por covid-19. PDH confirma 107 pacientes y 27 trabajadores positivos
Varias trabajadoras del Hospital de Salud Mental “Dr. Federico Mora” han denunciado que hay al menos 100 pacientes en el área improvisada para covid-19 y que esta mañana realizaron la prueba de hisopado al pabellón de intensivo de mujeres, ya que una enfermera de dicha área obtuvo un resultado positivo a la enfermedad.
Dos sindicados en el caso “Hogar Virgen de la Asunción” pretendían quedar en libertad por ser vulnerables a covid-19
A tres años del incendio en el Hogar Virgen de la Asunción, hoy se realizó la audiencia de revisión de medida de coerción del caso. En ella, el exsecretario de la Secretaría de Bienestar Social -SBS-, Carlos Rodas, y el exdirector del Hogar Virgen de la Asunción, Santos Torres; quienes están en prisión preventiva por la muerte de 41 niñas y las heridas graves de otras 15 en el incendio del hogar el 8 de marzo del 2017, solicitaron quedar en libertad debido a condiciones de salud que los hace vulnerables a covid-19, según argumentaron sus abogados.
Una niña muere en residencia de protección de la SBS y el Inacif aún no brinda los detalles de su muerte
El lunes 29 de junio falleció una niña de 12 años en una de las residencias a cargo de la Subsecretaría de Protección de la Secretaría de Bienestar Social -SBS-, confirmó una agente del Departamento de Comunicación de la misma secretaría. Según el informe preliminar de su muerte, la niña sufrió un paro cardiorrespiratorio, sin embargo también padecía el Síndrome de Alcoholismo Fetal. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses -Inacif- aún no brinda información final sobre los detalles de la necropsia.
Cuatro mujeres, una misma resistencia: visibilizar su existencia
Con fuertes protestas en las calles, gobiernos incompetentes, una pandemia mundial y una crisis de salud, este mes de junio no será posible celebrar el Día Internacional del Orgullo como en los últimos años se ha estado haciendo en Abya Yala, deberá ser de una forma un tanto atípica por las restricciones derivadas de la pandemia, sin embargo en el marco de todo esto que sucede en el territorio, en Ruda, mujeres + territorio conmemoramos la lucha de toda la diversidad con algunas de las voces de mujeres dentro del movimiento LGBTIQ, mujeres que encontraron su propio sentido de orgullo nombrando en voz alta su existencia dentro de la sociedad, reivindicándose políticamente en los espacios que decidieron asumir a lo largo de su vida.
Federico Mora: 13 casos positivos y 3 millones de presupuesto para covid-19 sin ejecutar
Una trabajadora del hospital de salud mental Dr. Federico Mora da cuenta de 24 personas en el área designada para pacientes con covid-19, la Procuraduría de Derechos Humanos confirma que 13 de ellas son positivas a esta enfermedad. Las autoridades cuentan con un bajo presupuesto para cubrir las necesidades de la pandemia, sin embargo solo han ejecutado el 1.07%, mientras que los trabajadores denuncian falta de insumos y de equipo básico. Voces anónimas aseguran que falleció un paciente con síndrome de down que presentaba tos y fiebre, pero ninguna autoridad lo ha confirmado.
La solidaridad comunitaria de las mujeres de la Parroquia San Ignacio de Loyola en la Colonia Maya
Gladys Urbina de Mayorga es parte de la Pastoral Social de la Parroquia San Ignacio de Loyola en la Colonia Maya desde el 2007, y junto a otras personas siempre han trabajado para ayudar en las distintas necesidades fuertes de la comunidad, sobre todo de personas ancianas, viudas, madres solteras y personas enfermas. La Pastoral está integrada por aproximadamente 25 personas, pero actualmente las acciones que se realizan están comandadas por 12 mujeres y un hombre.
“AEU tiene voz de mujer.” dice Laura Aguiar, la nueva secretaria de la Asociación de Estudiantes Universitarios
Recientemente, la Asociación de Estudiantes Universitarios “Oliverio Castañeda de León» de la Universidad de San Carlos anunció a Laura Aguiar como nueva secretaria general; ya que Carlos Yax Medrano, quien era el anterior secretario, dejó el cargo por motivos personales que no le permitían continuar a cargo de AEU. Laura era secretaria general adjunta de la asociación, y tras el liderazgo de Lenina García, Aguiar es la segunda joven mujer feminista al frente de la AEU elegida democráticamente.
Maquilas un foco de contagio para las mujeres, una historia dentro de Shinwon Ebenezer, S. A.
En el marco de la llegada de la pandemia covid-19 al país, el 6 de marzo de 2020 el presidente Giammattei declaró Estado de calamidad pública en toda la nación, a pesar de que en ese momento aún no habían casos confirmados.
Edgar René Ic muere por un disparo a manos de un agente de la policía
La noche del 17 de junio, fue asesinado Edgar René Ic Pérez de 33 años de edad, quien surtía frutas y verduras con su familia y contaba con todos los permisos para poder circular durante el toque de queda, y quien esa noche se dirigía a su casa al salir de la tienda. Algunos medios locales difundieron la noticia, sin embargo no existía claridad de los acontecimientos alrededor de su muerte, algunos decían que se trataba de un accidente, y otros que había sido un oficial de la Policía Nacional Civil (PNC) quien sin titubear le disparó.