Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Ester Miza, la pintora que preserva la memoria y cultura de San Juan Comalapa

A través del arte, Ester Miza ha convertido su vida en un testimonio de resistencia y cultura. Con más de 30 años de trayectoria, la pintora de San Juan Comalapa lucha por preservar las tradiciones de su pueblo maya Kaqchikel, mientras enfrenta los desafíos de ser mujer, madre soltera y artista indígena en Guatemala.

Leer más
Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria Cuerpo y Territorio Prensa Comunitaria

Buscan recuperar la legitimidad de la Defensoría de la Mujer Indígena

Varias organizaciones de mujeres indígenas participaron en un proceso colectivo para recuperar la legitimidad de la DEMI, una institución clave en la defensa de sus derechos. Con la integración de una nueva Junta Coordinadora y la elección de la nueva defensora de esta entidad, se abre un camino esperanzador para fortalecer la justicia y la igualdad desde las propias comunidades.

Leer más
Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

Las pruebas audiovisuales atestiguan el horror que sufrieron las 56 víctimas del Hogar “Seguro”

El Ministerio Público continúa mostrando las pruebas de video y fotografía que fueron tomadas en el Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción el 8 de marzo de 2017, cuando ocurrió un incendio que acabó con la vida de 41 niñas y dejó graves heridas físicas y psicológicas en 15 sobrevivientes.  Los audiovisuales constituyen un testimonio innegable del crimen cometido contra las 56 niñas por autoridades del Estado.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Patricia Gámez podría liderar el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala

De todas las planillas de candidatos y candidatas para optar a la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), la planilla 10, Unidad x la Justicia, está encabezada por una mujer: Patricia Gámez. Conoce más sobre la importancia de la elección para el sistema de justicia de Guatemala en la segunda parte de la entrevista que la candidata concedió a Ruda. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Patricia Gámez, la candidata de la planilla 10 que busca presidir el Colegio de Abogados

De todas las planillas de candidatos y candidatas para optar a la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), la planilla 10, Unidad x la Justicia, está encabezada por una mujer: Patricia Gámez. A pesar de que mujeres profesionales del derecho, relacionistas internacionales y politólogas conforman el CANG, esta entidad únicamente ha tenido una presidenta, desde su creación en 1947. Para conocer más de cerca a Gámez, Ruda conversó con ella sobre el CANG, su trayectoria y la importancia de esta elección para la justicia en el país.

Leer más
Cuerpo y Territorio Isela Espinoza Cuerpo y Territorio Isela Espinoza

¿Cuál es la importancia de la elección en el Colegio de Abogados?

Aunque la Junta Directiva y el Tribunal de Honor son electos únicamente por el gremio. Sus representantes tendrán incidencia en la elección del próximo fiscal general y magistrados de la CC y del TSE por lo que operadores que buscan la impunidad y criminalizan a sus adversarios, y también votos a través de las planillas propuestas para obtener esta cuota de poder. 

Leer más
Cuerpo y Territorio Violeta Cetino Cuerpo y Territorio Violeta Cetino

Premian a Virginia Laparra por su incansable lucha anticorrupción

Virginia Laparra, la exfiscal encargada de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, recibirá el premio Sir Henry Brooke 2025 este 3 de febrero, en Londres. Previo a esta ceremonia de reconocimiento a su lucha anticorrupción, Laparra denunció en el Parlamento Europeo la persecución dirigida hacia personas que luchan contra la corrupción en Guatemala y las represalias que viven quienes defienden la justicia. 

Leer más
Memoria Histórica Ana Alfaro Memoria Histórica Ana Alfaro

Cámaras del Hogar “Seguro” revelan momentos antes, durante y después del crimen

Imágenes grabadas por las cámaras del Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción el 7 y 8 de marzo del 2017, cuando se cometió el crimen contra 41 niñas y otras 15 resultaron con heridas graves, fueron exhibidas en la audiencia del caso este 30 de enero. En ellas se ve la presencia de las entonces autoridades de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), Procuraduría General de la Nación (PGN) y Policía Nacional Civil (PNC).

Leer más
Memoria Histórica Ruda Memoria Histórica Ruda

Testimonios de mujeres Achi' exponen la crueldad de las PAC

Continúa el juicio del caso Mujeres Achi', en el que 36 mujeres sobrevivientes de violencia sexual y crímenes contra la humanidad llevan ante la justicia, en una segunda ocasión, a tres exparamilitares por estos delitos. Este se lleva a cabo en el Tribunal de Mayor Riesgo “B”, y en su segunda audiencia realizada el 30 de enero se conoció el peritaje realizado por el Ministerio Público, que expuso la magnitud del daño que tuvo esta violencia sobre la vida de las 36 querellantes. Los efectos, dijo una de las expertas, fueron intergeneracionales.

Leer más
Memoria Histórica Angie Ross Memoria Histórica Angie Ross

Las mujeres Achí y su insistencia por la justicia

Luego de que la jueza Claudette Domínguez cerrara el caso en 2018, 36 mujeres Achí de Rabinal vuelven a llevar a tres expatrulleros de Autodefensa Civil (PAC), por violencia sexual y delitos de lesa humanidad, ante la justicia.  Tras más de 40 años de lucha, las mujeres Achi alzan su voz para que los crímenes cometidos por el Estado durante la guerra interna en Guatemala no queden impunes. Este 28 de enero iniciaron las audiencias del segundo juicio.

Leer más
Cuerpo y Territorio Ruda Cuerpo y Territorio Ruda

Anibex Abreu, la artista de las botellas

Anibex vive en el Casino Deportivo, un reparto de La Habana. De camino para su casa, la gente suele perderse un poco, porque todos los edificios de por ahí se parecen mucho. Si preguntas dónde encontrar a Anibex Abreu Rosales, quizás no sepan decirte dónde es, pero si preguntas por la artista de las botellas, te llevarán hasta la puerta de su casa. 

Leer más
Memoria Histórica Prensa Comunitaria Memoria Histórica Prensa Comunitaria

La democracia, la legitimidad y la no violencia en Guatemala: 1944, 1954, 2023

El orden político que se consolidó en Guatemala desde el alzamiento liberal de 1871 fue el Estado oligárquico. Según el sociólogo histórico Waldo Ansaldi, fue la forma histórica de ejercicio de la dominación política de clase predominante en América Latina más o menos entre 1880 y 1930, caracterizada por la concentración del poder en una minoría y la exclusión de la mayoría de la sociedad de los mecanismos de decisión política. 

Leer más