Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Colegio Sagrado Corazón de Jesús zona 16 busca silenciar a estudiantes por el doble femicidio
“Ellas fueron asesinadas y el Sagrado está callándome a mí y a sus alumnas cuando nos sentimos indignadas”.
La “Olla Comunitaria” se despide después de cinco meses de brindar alimentos
El hambre no distingue edad, sexo, etnia o grado escolar. Miles de personas de todo el país han salido a las calles con banderas blancas y rótulos en cada semáforo y principales carreteras para solicitar apoyo. La Olla Comunitaria surge en medio de esta crisis y durante cinco meses ayudó a paliar el hambre de al menos 400 personas que no encontró respuesta en el Gobierno.
Caso Molina Theissen: militares sentenciados pretenden quedar en libertad
El 19 de agosto a las 10:00 a.m. se tiene prevista una audiencia de revisión de medida de coerción para los militares Manuel Benedicto Lucas García, Manuel Antonio Callejas y Callejas y Francisco Luis Gordillo Martínez, sentenciados por delitos contra deberes de la humanidad, violación y desaparición forzada en el caso Molina Theissen.
#NosDuelen56: El cumpleaños que nunca llegó
Sarvia Isel Barrientos Reyes hoy cumpliría 18 años, pero el Estado de Guatemala le quitó la vida el 8 de marzo del 2017 dentro de un salón de clases en donde la encerraron junto a 55 de sus compañeras por haber intentado huir de los malos tratos, la indiferencia y constantes violaciones hacia sus derechos dentro del hogar estatal llamado Hogar Seguro Virgen de la Asunción.
El reencuentro de dos hermanas separadas por la guerra
Después de 38 años de separación Teresa Pérez Ramos se reencontró con su hermana, Teresa Pérez Rodriguez, quien tenía apenas 9 años cuando desapareció durante la guerra.
Se admite peritaje en caso Hogar Seguro
El juez del juzgado Cuarto, Rodolfo Laynez cumplió con lo ordenado de la Corte de Constitucionalidad y admitió el peritaje de incendios elaborado por el experto Luis Assardo que será presentado en el juicio que luego de 3 años y 3 meses sigue sin realizarse sobre el caso del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.
Empeora situación de salud de Roberto Barreda, principal sospechoso de la desaparición y femicidio de Cristina Siekavizza
Según una fuente confiable del Hospital San Juan de Dios, Roberto Barreda en estos momentos está con respiración mecánica no invasiva (no intubado) ya que aún se encuentra consciente, pero con una saturación de 52% de gases arteriales a pesar que con este tipo de ventilación recibe el 100% del oxígeno necesario.
Otorgan becas escolares a las sobrevivientes del incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción
El Ministerio de Educación creo un fondo de becas estudiantiles de Q 1,350 anuales para las sobrevivientes de la tragedia del Hogar Virgen de la Asunción
Funcionarios de la SBS son citados al Congreso para informar sobre situación de sobrevivientes del Hogar Virgen de la Asunción
La bancada legislativa del partido Winaq citó a la Secretaría de Bienestar Social (SBS) para que explicara los criterios que utilizan para la entrega del fondo económico que el Estado brinda a las sobrevivientes del incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, que enfrentan la pandemia con serias limitaciones económicas.
Menores de edad sobrevivientes del incendio del Hogar Virgen de la Asunción no reciben la pensión vitalicia desde enero
LA MARCHA DE LAS NIÑAS. Las niñas de la Asociación COINCIDIR recorrieron 41 kilómetros, 1 kilómetro por cada niña y adolescente fallecida el 8 de marzo del 2017 en el interior del Hogar Virgen de la Asunción.
Trabajadoras de la salud del Hospital Roosevelt denuncian públicamente falta de insumos
“Somos trabajadores del Hospital Roosevelt y estamos indignados porque nuestras autoridades lamentablemente no están cumpliendo con los mínimos requisitos que tendríamos que tener: no hay mascarillas, no tenemos batas, no tenemos el equipo necesario para poder atender a los pacientes que vengan positivos o no (…) Nosotros como personal de salud tenemos que tener las medidas de seguridad necesarias pero no nos prestan atención (…) ayer ya dio positivo un compañero que tuvo contacto con pacientes y personal”.
Rebeca Lane lanza el videoclip de su sencillo “A veces”
La artista guatemalteca Rebeca Lane presentó este viernes 27 de marzo el videoclip de su más reciente sencillo “A veces”, el tema con el cual cierra su más reciente trabajo que lleva por nombre Obsidiana.
Suba sus defensas de forma natural
Los seres humanos tenemos un ejército de células asesinas naturales en nuestra sangre llamadas células T, este ejército de células que son parte de nuestro sistema inmunitario nos ayudan a atacar bacterias, virus, infecciones e incluso células que se comportan de forma anormal en nuestro cuerpo (como las cancerígenas).
Hogar Seguro: Juez Rodolfo Laynez decide sobre 4 sindicados en audiencia del tercer grupo
Con una espera de más de 2 años en el proceso de primera declaración del caso de las niñas calcinadas en el Hogar Virgen de la Asunción en 2017, finalmente llega a dictamen esta mañana en la audiencia programada para el tercer grupo de sindicados.
El juicio del caso Hogar Seguro iniciará 2 años y 7 meses después de la masacre
El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, suspendió por segunda vez el debate oral y público que estaba programado para el lunes 27 de mayo, aduciendo “imposibilidad material”. un nuevo atraso en el proceso penal, que ha venido postergándose por distintas razones por más de dos años.
El Caso “Hogar Seguro Virgen De La Asunción”: Una Lesión Irreparable De La Dignidad Humana
Fotografía: Prensa Comunitaria
Acciones #NosDuelen56 en el día internacional de la mujer
La campaña Global #NosDuele56 surge a partir del femicidio en contra de 41 adolescentes entre 13 y 17 años en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, quienes estaban bajo el resguardo, protección y abrigo del Estado de Guatemala. Otras 15 sobrevivientes a esta masacre hoy en día enfrentan una realidad que ninguna jovencita debería vivir: amputaciones de rostro y extremidades, quemaduras en más del 50% del cuerpo, inmovilidad y un daño psicológico de por vida.
A la misma hora y en el mismo lugar que ocurrió hace dos años el crimen contra 56 niñas, las familias de las víctimas rinden un homenaje
Este 8 de marzo, se conmemoró el segundo aniversario de la masacre del Hogar Virgen de la Asunción. Dentro de este marco, la acción NOS DUELEN 56, mediante el colectivo 8 Tijax, Prensa Comunitaria y Mujeres Transformando el Mundo, realizaron una actividad junto a algunas familias de niñas fallecidas y sobrevivientes, en las antiguas instalaciones de este hogar, que hoy en día se encuentra en remodelación para que funcione como el primer centro especializado de reinserción para jóvenes.
8 de marzo: “El Estado me quemó”
Testimonio de una niña sobreviviente de la masacre del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.