Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
La aldea Ak’ul en Nebaj recupera las tierras que le fueron despojadas durante el Conflicto Armado Interno
La resiliente aldea Ak’ul recupera una parte de lo que perdió durante el Conflicto Armado Interno, cuando los acusaron de pertenecer a la guerrilla y el Ejército de Guatemala arrasó con todo, sus familias, ganado, cosechas, mascotas.
La voz Ixil que denuncia la injusticia comienza a ser escuchada
Desde la quema de la embajada de España hasta el Paro Nacional de 2023, la población maya Ixil ha estado en la primera línea de defensa de los derechos humanos y la democracia en Guatemala.
Abogada de víctimas señala que hubo una intención genocida en contra del pueblo Ixil
La abogada de las víctimas, Jovita Tzul, expuso sus conclusiones en las cuales señaló que hubo una intención genocida en contra del pueblo Ixil. Tzul expuso que hay tres supuestos que encajan en el delito de genocidio: la muerte de miembros de grupo, el sometimiento de condiciones y lesiones que afectan gravemente, que expuso ampliamente. Al igual que el MP, solicitó 2860 años de prisión en contra del exjefe del Estado Mayor del Ejército, Benedicto Lucas García.
La defensa del general Lucas García pidió al Tribunal exponer sus conclusiones en otra audiencia, petición que les fue concedida y lo harán el lunes 12 de noviembre.
Feliciana Herrera: “Si no accionamos el pueblo seguirá en la miseria y aislado de sus derechos”
La alcaldesa del pueblo Ixil de Nebaj conversó con Prensa Comunitaria sobre los desafíos a los que se enfrenta la juventud y mujeres en el área rural ante la falta de acceso a la educación. Además, se refirió a cómo perciben las últimas acciones del Congreso de la República, la visita de altos funcionarios de Estados Unidos y los escenarios para el próximo año.
Pueblo Ixil conmemora 200 años de lucha y resistencia ante “una independencia criolla”
Autoridades indígenas ancestrales del pueblo Ixil de Nebaj, Chajul y Cotzal, Quiché, junto a la coordinadora de organizaciones ixiles mostraron este miércoles 15 su rechazo a la celebración del “bicentenario criollo”; expresaron que las acciones del gobierno y del Estado en contra de los pueblos indígenas durante 200 años no ha significado cambios en las comunidades debido a la corrupción.