Inicio · Temas · Autora
Notas de la Autora
Las mujeres del 68, rescatar la memoria
El 2 de octubre de 1968 era un día normal de trabajo, desde el quinto piso del hospital veía pasar con entusiasmo a quienes iban a la manifestación en la Plaza de las Tres Culturas. “De repente, no me recuerdo bien el tiempo, empezaron a entrar tanques y camiones de soldados, y a rodear todo, todo, todo […] fue como a las 6 de la tarde, cuando se empezó a oír la balacera y se oían los gritos, se oía algo terrible[…] aventamos biberones y lo que podíamos a los soldados para que dejaran de disparar.”
Mujeres del Movimiento de 1968: la batalla después de la matanza estudiantil
La lucha de las madres, esposas, hermanas y amigas de las víctimas de la represión del Movimiento Estudiantil de 1968 está invisibilizada, pese a su papel fundamental en la búsqueda de la verdad y la justicia. En entrevista, la doctora Oikión Solano destaca la contribución de la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas en ese periodo de la historia.
Keilyn, guatemalteca de 16 años, desapareció de un albergue hace dos semanas
Keilyn Giselle Pérez Nájera tiene 16 años, es originaria de Guatemala y lleva dos semanas desparecida. La última vez que la vieron fue el domingo, 30 de agosto, al interior de la habitación que compartía con su madre, Claudia Nájera, y sus dos hermanas, en un albergue de Cáritas en la alcaldía Gustavo A. Madero. Según relata la madre, se acostaron y, al despertar, la menor no estaba en el cuarto. “No sé nada de ella, tengo que encontrarla”, explica, en entrevista telefónica.
Policía de León tortura y agrede sexualmente a adolescentes; hace redada tras manifestación feminista
Una redada policíaca tuvo lugar en León luego de la manifestación contra las agresiones sexuales que sufrió Evelyn hace menos de dos semanas por parte de elementos de seguridad pública en León, Guanajuato. Alrededor de las 8:15 de la noche del sábado 22 de agosto colectivas feministas en la ciudad comenzaron con la búsqueda de las 22 mujeres detenidas que después de ser liberadas denunciaron tortura y múltiples violaciones a sus derechos humanos.
Encuentran el cuerpo de la doctora transgénero Elizabeth Montaño, trabajadora del IMSS
María Elizabeth Montaño Fernández, doctora transgénero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportada como desaparecida, fue localizada sin vida en la carretera federal México Cuernavaca, de acuerdo con los primeros de las autoridades.
Denuncian amenazas de muerte contra defensoras de mujeres en Oaxaca
Ciudad de México | Desinformémonos. Organizaciones, colectivos y activistas exigieron garantías de seguridad para las mujeres defensoras que integran el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, quienes recibieron amenazas de muerte el pasado 15 de junio.
El otro virus que se debe erradicar es la violencia contra las mujeres: María Elena Ríos Ortiz
Resguardada en su domicilio en la mixteca oaxaqueña hace más de ochenta días cuando comenzó la pandemia del COVID-19, María Elena Ríos Ortiz, la joven saxofonista, habla detrás del teléfono con la fortaleza que le caracteriza para contar que vive intranquila, sus terapias se suspendieron y también la situación legal de sus agresores, para ella, el otro virus que se debe erradicar es “la violencia contra las mujeres” que ha matado a miles en México.