Inicio · Temas · Autora


Notas de la Autora

Cuerpo y Territorio Juan José Guillén Cuerpo y Territorio Juan José Guillén

Organización, recreación y reparación de la memoria en la fotografía de Camile Juárez

Lo que al comienzo sería una plática con la fotógrafa Camile Juárez sobre su más reciente exposición en Ciudad de México (abril de 2023), terminó siendo una introspección en la fotografía y su transformación. En su casa se observan varios fotolibros y de teoría fotográfica, llamando especialmente la atención la obra de Susan Sontag[1]. Después de más de una hora de conversación sobre la construcción de su mundo desde la fotografía y de años de seguir su trabajo, sospecho que los postulados de la ensayista feminista están presentes en la visión de su quehacer.

Leer más
Cuerpo y Territorio Juan José Guillén Cuerpo y Territorio Juan José Guillén

Transitar hacia un orgullo nuestro

“Tan distante de esta realidad ilegal de crímenes impunes, del goteo de maricas charqueados por la tinta roja de algún diario, expuestos en su palidez de castigo como reiteración de las puñaladas en el borde plateado de costilla apátrida. Cadáveres sobre cadáveres tejen nuestra historia en punto cruz lacre”

Leer más
Cuerpo y Territorio Juan José Guillén Cuerpo y Territorio Juan José Guillén

Rosa Elena Curruchich, los mundos que propuso la primera mujer pintora de Comalapa

Fue la primera mujer pintora en San Juan Comalapa, un pueblo Kakchikel conocido por su amplia tradición de artística. Su abuelo, el pintor Andrés Curruchich, inició allí la tradición de la pintura al óleo en la década de 1930. Rosa Elena siguió sus pasos, pero no basada en las enseñanzas de su abuelo. Su ejercicio artístico se dio en medio de la negativa de su familia, en un contexto machista que impedía a las mujeres aspirar a ser pintoras, obligándole a ser autodidacta y expresarse desde una especie de clandestinidad, ocultando su oficio de pintora en su comunidad e incluso frente a su familia.

Leer más