¿Dónde está la justicia eficaz para todas en Guatemala?
Escrito por María España
La artista realizó una intervención en las gradas de la sede central del MP el pasado 4 de febrero. En el performance que duró casi una hora, Ana Lucía firmó, selló y lanzó al viento alrededor de mil hojas. De esa manera simuló cómo la institución pública trata las denuncias de violencia contra la mujer.
“Muchas de las denuncias terminan en femicidios. Primero las matan (a las mujeres) antes de que puedan encontrar al abusador y lleguen a los juzgados. Las denuncias solo están siendo archivadas como un papel, y nada más. ¿Qué pasa con ellas? No vemos respuesta”, comentó la artista.
Añadió que en el país hay incremento de violencia contra la mujer y femicidios. En ese sentido, destacó que el sistema de justicia continúa ignorando las problemáticas a las que se enfrentan las mujeres. “Solo nueve de cada cien denuncias que entran al Ministerio Público pueden alcanzar justicia. Con eso vemos que hasta la justicia es un privilegio”, comentó.
La violencia contra la mujer en sus manifestaciones física, psicológica y económica son los delitos más denunciados en Guatemala, sumando 233 denuncias diarias en 2021, según el Observatorio de la Mujer. Mientras que la sentencia condenatoria ha llegado a tan solo 2873 agresores.
Participaron de esta nota
María España
38 artículos