Cuerpo y Territorio
Violencias
Las que Luchan
Sanar Es Político
Memoria Histórica
Mujeres Achí
Hogar Seguro
Molina Theissen
Sepur Zarco
Tintas
Abya Yala
Las Rudas
Contacto y Donaciones
HOY EN PRENSA COMUNITARIA:
Derechos sexuales y reproductivos (Parte I): ¿Guatemala necesita una ley que proteja “la familia y la vida”?
Jovanna García
Detienen a periodista Anastasia Mejía en Joyabaj, Quiché
Nelton Rivera y Julian Ventura
#AbyaYala
México: mujeres en defensa del territorio "fluir la lucha por la vida"
Argelia Guerrero Rentería / La RUA
20 febrero 2021
La presente crisis de salud a nivel planetario ha llevado a un variado número de reflexiones en torno a los distintos factores que detonaron el presente escenario de emergencia mundial.
Nutriólogas del Istmo lanzan campaña para alimentación saludable ante COVID-19
Diana Manzo
1 julio 2020
Catorce Nutriólogas originarias del Istmo de Tehuantepec a través de mensajes en redes sociales lanzaron una campaña de alimentación saludable promoviendo la autonomía alimentaria
"Las luchas de las mujeres siempre han estado unidas al arte."
Martha Mejía
29 junio 2020
Mónica Mayer es pionera del arte feminista y performance en México y América Latina.
Escuchar a la naturaleza y reconectarse: reflexiones sobre la pandemia actual desde la cosmovisión maya.
Nan Amalia Tum
30 junio 2020
La pandemia que nos está atacando, que se produce día a día a nivel mundial, nos exige un cambio de pensamiento y de acciones, ya que el destino de la humanidad depende de nosotros mismos, de nuestro accionar.
“AEU tiene voz de mujer.” dice Laura Aguiar, la nueva secretaria de la Asociación de Estudiantes Universitarios
Jovanna García
26 junio 2020
Recientemente, la Asociación de Estudiantes Universitarios “Oliverio Castañeda de León" de la Universidad de San Carlos anunció a Laura Aguiar como nueva secretaria general.
La solidaridad comunitaria de las mujeres de la Parroquia San Ignacio de Loyola en la Colonia Maya
Jovanna García
26 junio 2020
Gladys Urbina de Mayorga es parte de la Pastoral Social de la Parroquia San Ignacio de Loyola en la Colonia Maya desde el 2007, y junto a otras personas siempre han trabajado para ayudar en las distintas necesidades fuertes de la comunidad, sobre
Una mujer Q’anjob’al vence al covid-19 en Estados Unidos
Gobierno Plurinacional Akateko, Chuj, Q’anjob’al en Jolom Konob’
25 junio 2020
Doña Mary fue diagnosticada positivo a covid-19 en Atlanta, Georgia, logró superarlo en cuatro semanas aislada en su casa, con el apoyo de sus hijas y a base de jengibre, limón, ajo y eucalipto...
El despertar del Movimiento Feminista de la Universidad Pública de Costa Rica
Melissa Valverde Gamboa
24 junio 2020
En Costa Rica #MePasóEnLaUNA encara una lucha por el reconocimiento de espacios autónomos dentro de la universidad y la atención a las demandas de las mujeres ante un panorama nada alentador.
Medicina ancestral garífuna: alternativas para combatir el coronavirus
Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras
17 junio 2020
Guía sistematizada y escrita por miembros de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) sobre medicina ancestral garífuna ante la amenaza del coronavirus.
La covid-19 afecta más a las mujeres en América Latina
IPS
17 junio 2020
El impacto de la covid-19 sobre la economía y la vida en América Latina y el Caribe afecta más a las mujeres, sobre todo por su exposición a mayor pobreza y violencia doméstica
Coronapapers: tensiones y desafíos a las personas LGBTI ante el covid-19
Gloria Careaga Pérez
16 junio 2020
16 artículos escritos por activistas LGBTI de toda América Latina y el Caribe que cubren una inmensa gama de temáticas relacionadas con el impacto que han tenido las medidas de cuarentena y confinamiento en nuestras comunidades LGBTI.
Las manos de mujeres indígenas en Bolivia bordan historias en sus mascarillas
Efe/ El Mostrador Braga
15 junio 2020
La necesidad de cumplir con las normas de bioseguridad ante la pandemia de la covid-19 movió a la familia de la boliviana Ana Alicia Layme a crear sus propios barbijos, que además de proteger su salud también cuentan la historia de su comunidad.
“Es el momento de plantear un sistema alimentario soberano en Argentina”
Flor Alcaraz
11 junio 2020
"Hoy es totalmente necesario plantear esa alternativa de un modelo producción, alimentos que ponga el foco en la agricultura familiar y campesina, en los pequeños y medianos productores".
Ceremonia maya en la Plaza de las niñas: “Domingo está con nosotros.”
Jovanna García
10 junio 2020
Este miércoles 10 de junio, se llevó a cabo en la Plaza de las Niñas, una ceremonia maya convocada por la Comisión para la Definición de Lugares Sagrados (COLUSAG) en honor al Aj Ilonel (médico naturista), y Ajq’ij (guía espiritual) Domingo Choc Che
Indígenas amazónicos de Bolivia lanzan recetario de medicina ancestral
Rocío Lloret Céspedes
1 junio 2020
“Remedios del monte” contiene 38 escritos basados en la sabiduría de los pueblos Mojeño, Tsimane, Yuracaré y Movima. En tiempos de coronavirus, es también una respuesta a la vulnerabilidad a la que las comunidades están expuestas.
Recetas para la esperanza
Laura D. Tenorio
27 mayo 2020
No sé de remedios para el coronavirus, hablo más bien de recetas para la esperanza, con las que he podido encontrarme en medio de la cuarentena, todas ellas recetadas por mujeres sabias, poderosas y guerreras.
Huertas familiares y comunitarias: cultivando soberanía alimentaria
Victoria Castro
21 mayo 2020
En las huertas se va integrando y produciendo un conocimiento ancestral y tradicional en donde el recuerdo de cómo lo hacían los antepasados está siempre presente
Ternura feminista para otros mundos posibles
María Ignacia Ibarra Eliessetch y Paulina Rojas Pizarro
21 mayo 2020
“Ternura radical es escribir este texto al mismo tiempo desde dos continentes lejanos”
Pandemia: la cuarentena sin derechos no es una opción para las vidas precarizadas
Vanina Escales
20 marzo 2020
Vendedorxs ambulantes, cuentapropistas, trabajadoras sexuales, personas que duermen a la intemperie, detenides en unidades penitenciarias, comunidades indígenas, la pandemia del coronavirus muestra y fragiliza aún más las vidas precarizadas
Confinamiento por COVID-19 aumenta riesgo de que mujeres sean violentadas, alerta Inmujeres
Redacción Animal Político
20 marzo 2020
El confinamiento por el COVID-19 podría aumentar el riesgo de violencia contra mujeres y niñas, además de incrementar en ellas el trabajo no remunerado.
Ni sumisas ni solas, sino en comunalidad, coinciden Mujeres Indígenas del Istmo
Diana Manzo
18 marzo 2020
Las mujeres indígenas del Istmo de Tehuantepec hicieron una retrospectiva de su vida y la defensa del territorio en el marco del encuentro- taller: “La comunalidad y la defensa territorial, desde la perspectiva de las mujeres indígenas”
síguenos
contáctanos
soy@rudagt.org
Dona Hoy
Todos los derechos reservados. Los contenidos son propiedad de sus autoras