“Sanar la violencia sexual, resignificar nuestras historias”
(En el marco del 25 de noviembre)
La violencia sexual históricamente en los cuerpos de las mujeres heterosexuales, mayas, mestizas, lesbianas y diveras ha sido un mecanismo de perpretación, motín de guerra y acto patriarcal para anular la vida, el espiritú y psique de las mismas.
Ante esto y ante los caminos abiertos por las mujeres en Guatemala bajo su multidiversidad de cuerpos e identidades nace RUDA mujeres+territorio.
Por lo tanto este 25 de noviembre de 2020 “Día Internacional de la No violencia contra las mujeres” queremos a través de nuestra editorial bimensual de reflexión desde la sanación feminista abrir el diálogo de otros caminos y rutas para recuperar las vidas, el cuerpo y nuestras historias luego de la violencia sexual. Esta vez desde Chile, El Salvador y Guatemala, diversidad de sentires, apuestas y transformaciones colectivas e individuales por un mundo en dónde no solo podamos lograr justicia sino también la sanación de nuestras historias.
Todos los derechos reservados. Los contenidos son propiedad de sus autoras