Soy planificadora económica y social, actualmente estudiante de Licenciatura de la Universidad Nacional en Costa Rica. Soy oriunda de Sarapiquí, un territorio rural de la zona Huetar Norte del país. Soy apasionada de las letras, sobre todo la literatura, además soy aficionada de la fotografía y me inclino por una propuesta política que derribe la hipersexualización de los cuerpos feminizados en búsqueda de la recuperación del cuerpo-territorio. Me considero feminista y cientista social, he trabajado en el desarrollo de proyectos comunitarios y de agricultura ecológica, con poblaciones rurales, en especial con mujeres y personas menores de edad. Actualmente me organizo en diferentes espacios que aporten en la construcción de justicia social y de género, como la Asociación Voces Violeta, la colectiva feminista universitaria Me Pasó en La UNA, y colaboro en el medio de comunicación alternativo Surcos Digital.